HMS Cornwall (F99)
La HMS Cornwall (F 99) es una fragata de la tercera tanda del tipo 22 perteneciente a la Marina Real Británica. Fue botada el 23 de abril de 1988 y fue dada de baja el 30 de junio de 2011.[1]
| HMS Cornwall (F99) | ||
|---|---|---|
![]() HMS Cornwall (F99) | ||
| Banderas | ||
|
| ||
| Historial | ||
| Astillero | Yarrow de Glasgow, Escocia | |
| Clase | Tipo 22 o clase Broadsword | |
| Tipo | Fragata | |
| Iniciado | 14 de diciembre de 1983 | |
| Botado | 14 de octubre de 1985 | |
| Asignado | 23 de abril de 1988 | |
| Baja | 30 de junio de 2011 | |
| Destino | en espera de destino | |
| Características generales | ||
| Desplazamiento | 5.300 t | |
| Eslora | 148,1 m | |
| Manga | 14,8 m | |
| Calado | 6,4 m | |
| Sensores |
Radares para la navegación • tipo 1007 • Tipo 967 • Tipo 968 • Tipo 2 Radares de Búsqueda Tipo 911 Sea Wolf • UAT Sistema de búsqueda electrónica Tipo 2050 • Tipo Sónar Activo | |
| Armamento |
• 1 cañón de 114 mm (4,5") Mk.8 • CIWS Goalkeeper • Sistema antimisiles Sea Wolf • 2 lanzadores cuádruples de misiles Harpoon • 2 cañones de 20 mm GAM-BO1 | |
| Propulsión |
COGOG • 2 turbinas de gas Rolls-Royce Spey(alta velocidad) • 2 turbinas de gas Rolls Royce Tyne (crucero) | |
| Velocidad |
• 18 nudos (33 km/h) crucero • 30 nudos (56 km/h) máximo | |
| Tripulación | 250 (max. 301) | |
| Aeronaves | 2 helicópteros Lynx MK 8 o 1 helicóptero Sea King | |
Historial
El 23 de marzo de 2007, 15 marineros británicos procedentes de la tripulación de la HMS Cornwall fueron capturados por soldados del ejército iraní en aguas del Golfo Pérsico.[2] Aquel incidente desencadenó una grave crisis diplomática entre Irán y Reino Unido que recibió el apoyo de los países occidentales.[3]
Referencias
- «HMS Cornwall returns to Plymouth base for final time». BBC. Consultado el 27 de abril de 2011.
- «UK sailors captured at gunpoint». BBC News. 23 de marzo de 2007. Consultado el 5 de enero de 2010.
- País, Ediciones El (24 de marzo de 2007). «Irán captura a 15 marinos de la Armada británica en aguas del golfo Pérsico». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 27 de julio de 2018.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
