HD 11506 c
HD 11506 c es un planeta extrasolar que orbita la estrella de tipo G HD 11506, localizado aproximadamente a 176 años luz, en la constelación de Cetus.Este planeta tiene al menos el 82% de la masa de Júpiter y tarda 170 días en completar su periodo orbital, con un semieje mayor de 0,64 UA. Sin embargo, es un planeta muy excéntrico, oscilando la distancia entre los 0,37 y los 0,91 UA.Este planeta fue descubierto usando el método de la inferencia bayesiana el 18 de febrero de 2009.[1] El astrónomo Wladimir Lyra (2009) ha propuesto Charybdis como el nombre común posible para HD 32518 b.[2]
| HD 11506 c | ||
|---|---|---|
| Descubrimiento | ||
| Descubridor |
Tuomi y Kotiranta en Turku, | |
| Fecha | 18 de febrero de 2009 | |
| Método de detección | Inferencia bayesiana | |
| Nombre provisional | HIP 8770 c, SAO 148079 c | |
| Categoría | planeta extrasolar | |
| Estado | Publicado | |
| Estrella madre | ||
| Orbita a | HD 11506 | |
| Constelación | Cetus | |
| Ascensión recta (α) | 01 h 52 m 50.5339 s | |
| Declinación (δ) | -19°30′25.107″ | |
| Distancia estelar | 175.54 años luz, (53.82 pc) | |
| Tipo espectral | G0V | |
| Magnitud aparente | 7.51 | |
| Elementos orbitales | ||
| Argumento del periastro | 4.1 ± 1.8° | |
| Semieje mayor | 0.639 ± 0.007 UA | |
| Excentricidad | 0.42 ± 0.2 | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Periastro o perihelio | 0.371 UA | |
| Apoastro o afelio | 0.907 UA | |
| Distancia angular | 11.9 msa | |
| Período orbital sideral | 170.46 ± 4 días | |
| Características físicas | ||
| Masa | 0.82 ± 0.31 MJúpiter | |
Referencias
- Tuomi and Kotiranta (2009). «Bayesian analysis of the radial velocities of HD 11506 reveals another planetary companion». Astronomy & Astrophysics 496: L13-L16. Bibcode:2009arXiv0902.2997.
- Lyra (2009). Naming the extrasolar planets. pp. 1-28. Bibcode:2009arXiv0910.3989L.
Enlaces externos
- «HD 11506 c». Exoplanets. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Véase también
- HD 11506 b
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.