Guzmán Pereira
Ricardo Guzmán Pereira Méndez (Montevideo, 16 de mayo de 1991) es un futbolista uruguayo que juega como mediocampista en Miramar Misiones de la Segunda División de Uruguay.
| Guzmán Pereira | ||
|---|---|---|
| Datos personales | ||
| Nombre completo | Ricardo Guzmán Pereira Méndez | |
| Nacimiento |
Montevideo 16 de mayo de 1991 (33 años) | |
| País | Uruguay | |
| Nacionalidad(es) | Uruguaya | |
| Altura | 1,81 m (5′ 11″) | |
| Peso | 83 kg (183 lb) | |
| Carrera deportiva | ||
| Deporte | Fútbol | |
| Club profesional | ||
| Debut deportivo |
2010 (Montevideo Wanderers) | |
| Club | Miramar Misiones | |
| Liga | Segunda División de Uruguay | |
| Posición | Mediocampista | |
| Goles en clubes | 6 | |
| Selección nacional | ||
| Selección |
| |
| Debut | 13 de noviembre de 2014 | |
| Part. (goles) | 3[1] (0) | |
| Trayectoria | ||
| ||
Trayectoria
Guzmán Pereira hizo las divisiones inferiores en el club Montevideo Wanderers, debutando en el año 2010. Fue convocado, en ese mismo año, para integrar la selección sub-20 que se preparaba para disputar el Campeonato Sudamericano de la categoría, que se jugaría en Perú a principios de 2011. Allí se ganó la titularidad tras sus buenas actuaciones en los partidos preparatorios.
El 17 de julio de 2014 se hace oficial su llegada a Universidad de Chile, firmando por las próximas tres temporadas. Pereira rápidamente se fue ganando la titularidad, llegando a ser clave en el esquema del equipo y ganando el Torneo de Apertura 2014, la Supercopa de Chile 2015 y la Copa Chile 2015.
Selección nacional
Disputó el Campeonato Sudamericano Sub-20 de 2011, siendo una de las figuras en el mediocampo charrúa. Con aquel equipo logró clasificar a la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2011 a realizarse en Colombia.
El 30 de octubre de 2014 recibe su primera nominación a la selección mayor.[2] Fue también uno de los seleccionados nacionales de Uruguay para la Copa América Chile 2015
Participaciones juveniles
| Competición | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
|---|---|---|---|---|
| Sudamericano 2011 | Subcampeón | 7 | 0 |
Participaciones en absoluta
| Competición | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
|---|---|---|---|---|
| Copa América 2015 | Cuartos de Final | 1 | 0 |
Estadísticas
Clubes
- Actualizado hasta el 2 de octubre de 2022.
| Club | Div. | Temporada | Liga | Copas Nacionales(1) |
Copas Internacionales(2) |
Total | Media goleadora(3) | ||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | ||||||||
| M. Wanderers |
1.ª | 2010-11 | 5 | 0 | - | - | - | - | 5 | 0 | 0,00 | ||||
| 2011-12 | 16 | 1 | - | - | - | - | 16 | 1 | 0,06 | ||||||
| 2012-13 | 24 | 1 | - | - | - | - | 24 | 1 | 0,04 | ||||||
| 2013-14 | 23 | 1 | - | - | 2 | 0 | 25 | 1 | 0,04 | ||||||
| 2020 | 7 | 0 | - | - | - | - | 7 | 0 | 0,00 | ||||||
| 2021 | 24 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 25 | 0 | 0,00 | ||||||
| Total club | 99 | 3 | 1 | 0 | 3 | 0 | 102 | 3 | 0,02 | ||||||
| Universidad de Chile |
1.ª | A-2014 | 13 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 13 | 0 | 0,00 | ||||
| C-2015 | 15 | 2 | 0 | 0 | 6 | 0 | 21 | 2 | 0,09 | ||||||
| A-2015 | 6 | 0 | 8 | 0 | 0 | 0 | 14 | 0 | 0,00 | ||||||
| C-2016 | 8 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 9 | 0 | 0,00 | ||||||
| Total club | 42 | 2 | 10 | 0 | 7 | 0 | 59 | 2 | 0,03 | ||||||
| Peñarol |
1.ª | 2016 | 9 | 0 | - | - | 0 | 0 | 9 | 0 | 0,00 | ||||
| 2017 | 32 | 0 | - | - | 5 | 0 | 37 | 0 | 0,00 | ||||||
| 2018 | 15 | 0 | 1 | 0 | 7 | 0 | 23 | 0 | 0,00 | ||||||
| 2019 | 26 | 1 | 1 | 0 | 7 | 0 | 34 | 1 | 0,02 | ||||||
| 2020 | 0 | 0 | - | - | 0 | 0 | 0 | 0 | 0,00 | ||||||
| Total club | 82 | 1 | 2 | 0 | 19 | 0 | 103 | 1 | 0,009 | ||||||
| Agropecuario |
2.ª | 2022 | 26 | 0 | 2 | 0 | - | - | 28 | 0 | 0,00 | ||||
| Total club | 26 | 0 | 2 | 0 | - | - | 28 | 0 | 0,00 | ||||||
| Miramar Misiones |
2.ª | 2023 | - | - | - | - | - | - | 0 | 0 | 0,00 | ||||
| Total club | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0,00 | ||||||
| Total en su carrera | 249 | 6 | 15 | 0 | 29 | 0 | 293 | 6 | 0,02 | ||||||
|
(1) Incluye la Copa Chile, Supercopa Uruguaya y Copa Argentina.
(2) Incluye la Copa Libertadores y Copa Sudamericana.
(3) Media de goles por partido. No incluye goles en partidos amistosos. | |||||||||||||||
Palmarés
Títulos nacionales
Distinciones individuales
| Distinción | Año |
|---|---|
| Mejor volante de contención del Campeonato Uruguayo[3] | 2014 |
| Parte del equipo ideal del Campeonato Uruguayo (Premio AUF)[4] | 2018 |
| Once ideal del Campeonato Uruguayo para Referí[5] | 2018 |
Referencias
- http://el.soccerway.com/players/guzman-pereira/148490/matches/
- «Ricardo Guzmán Pereira por nominación: "Me provocó sorpresa, porque no lo esperaba».
- El Observador, ed. (11 de agosto de 2014). «Guzmán Pereira, el mejor volante de marca: mucho más que un destructor». Archivado desde el original el 14 de agosto de 2014. Consultado el 8 de noviembre de 2014.
- «Mejor jugador y equipo ideal». AUF. Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2018.
- «Peñarol copó el equipo ideal de Fútbolx100». Referí. 26 de noviembre de 2018. Consultado el 26 de noviembre de 2018.