Guyane La Première (canal de televisión)
El Canal 1 de la Guayana Francesa, más conocido como Guyane La Première, es un canal de televisión abierta francés que transmite desde Remire-Montjoly. El canal se llega a ver en toda la Guayana Francesa. Es operado por el Estado Nacional a través de France Télévisions.
| Canal 1 (Guayana Francesa) | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Nombre público | Guyane La Première | |
| Tipo de canal | Televisión digital terrestre | |
| Propietario | Estado Francés | |
| Operado por | France Télévisions | |
| País |
| |
| Fundación | 1967 | |
| Inicio de transmisiones | 13 de enero de 1967 | |
| Formato de imagen |
1080i HDTV (reescalado a 16:9 576i para la señal en resolución estándar del canal) | |
| Área de transmisión |
| |
| Ubicación | Remire-Montjoly | |
| Sitio web | la1ere.francetvinfo.fr/guyane/ | |
Historia
La emisora inició sus transmisiones el 13 de enero de 1967 como Télé-Guyane.[1] Desde sus inicios, formó parte de la red de la ORTF hasta su disolución en 1974.[2]
En 1975, los canales de la ORTF en ultramar (entre ellos el de la Guayana Francesa) pasaron a formar parte de la división ultramar de la red France Régions 3, cambiando su nombre por el de «FR3-Guyane»; mientras que en 1982 las señales pasaron a integrar la Société de Radiodiffusion et de télévision Française pour l'Outre-mer (RFO).[2]
El 1 de enero de 1999, tras la reconversión de la RFO en «Réseau France Outre-mer», la señal de la Guayana Francesa volvió a utilizar el nombre de «Telé-Guyane».[2]
El 9 de julio de 2004, con Ley 2004-669 de reforma de la Radiodifusión, los medios de la Réseau France Outre-mer fueron integrados a la empresa pública France Télévisions.[3]
El 30 de noviembre de 2010, el canal comenzó a emitir en la Televisión digital terrestre a través del Canal 1.[4][5][6] Además, como consecuencia del cambio de nombre de la cadena de ultramar a «Réseau Outre-Mer 1ere», también cambió su nombre por el de «Guyane 1ere»,[7] el cual cambiaría nuevamente por el de «Guyane La Première» a partir del 1 de enero del 2018 luego de un acuerdo judicial entre France Télévisions y Groupe M6.
El 29 de noviembre de 2011, el Canal 1 dejó de emitir en formato analógico, pasando a emitir por Aire únicamente en formato digital.[8]
El 15 de enero de 2020, Guyane La Première comenzó a emitir su programación en HD a través de los sistemas de TV satelital.[9]
Programación
Gran parte de su programación constituye en emitir los contenidos de La Première, que es la red pública de Radio y Televisión para los territorios de ultramar de Francia. Además, la señal posee también programación local, entre los que se destacan los noticieros Midi Guyane y Guyane Soir.[10][11]
Transmisores
Guyane La Première es emitida en 17 comunas a través de 19 transmisores, llegando al 87% de la población en la Guayana Francesa.[12]
| Área abastecida | Nombre del sitio | Frecuencia |
|---|---|---|
| Apatou | Réservoir Communal | 25 |
| Camopi | Bourg | 25 |
| Cayena | Ilet La Mère | 33 |
| Montagne Du Tigre | ||
| Grand-Santi | Réservoir Communal | 25 |
| Iracoubo | Crique Moucaya | 32 |
| Kourou | Pariacabo | 41 |
| Mana | Village | 40 |
| Maripasoula | Réservoir Communale | 25 |
| Matoury | Rochambeau | 31 |
| Ouanary | Mont d'Observatoire | 46 |
| Papaïchton | Le Maroni | 26 |
| Régina | Montagne De Kaw | 41 |
| Village | ||
| Roura | Cacao | 32 |
| Saül | Village | 25 |
| Sinnamary | Corossony | 31 |
| Saint-Georges-de-l'Oyapock | Réservoir | 25 |
| Saint-Laurent-du-Maroni | Ville | 24 |
Referencias
- Delannon, Hervé (15 de enero de 2017). «La télévision en Guyane fête 50 ans». Guyane La Première. Consultado el 12 de septiembre de 2020.
- «Sur la représentation et la visibilité des outre-mer dans l'audiovisuel public (Rapport d'information et annexes)». Senado de Francia. 9 de abril de 2019. Consultado el 12 de septiembre de 2020.
- «L’intégration de la société Réseau France Outre-Mer (RFO) au sein du groupe France Télévisions». Dirección General de Medios e Industrias Culturales de Francia. 1 de diciembre de 2010. Consultado el 12 de septiembre de 2020.
- Pietri, Charles (26 de noviembre de 2010). «TNT en outre-mer : lancement le 30 novembre 2010». Degroup News. Consultado el 12 de septiembre de 2020.
- «Une TNT au rabais pour les territoires d'outre-mer». 01net. 1 de diciembre de 2010. Consultado el 12 de septiembre de 2020.
- «La Télévision en Guyane». Direction Guyane. 11 de enero de 2019. Consultado el 12 de septiembre de 2020.
- «RFO passe la Première». SatMag. Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2014. Consultado el 12 de septiembre de 2020 – via Wayback Machine.
- «Le 29 novembre 2011, la Guyane passe au tout numérique». Distrito de Saint-Laurent-du-Maroni. Consultado el 12 de septiembre de 2020.
- «Les chaînes France Télévisions en HD en Outre-mer». France Télévisions. 13 de enero de 2020. Consultado el 12 de septiembre de 2020.
- «Midi Guyane». Guyane La Première. Consultado el 12 de septiembre de 2020.
- «Guyane Soir». Guyane La Première. Consultado el 12 de septiembre de 2020.
- «Guyane». Conseil supérieur de l'audiovisuel. Consultado el 12 de septiembre de 2020.
