Gustavo Raskosky
Gustavo Raskosky Páez (24 de noviembre de 1913, Managua[1]) fue un político y vicepresidente de Nicaragua.[2]
| Gustavo Raskosky | ||
|---|---|---|
|  | ||
|  Vicepresidente de la República de Nicaragua (junto con Silvio Argüello Cardenal y Lorenzo Guerrero Gutiérrez) | ||
| 1 de mayo de 1963-1 de mayo de 1967 | ||
| Presidente | René Schick Lorenzo Guerrero Gutiérrez | |
| Predecesor | Mariano Argüello Vargas | |
| Sucesor | Francisco Urcuyo Maliaños Alfonso Callejas Deshón | |
|  | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | 24 de noviembre de 1913 (110 años) Managua, Nicaragua | |
| Nacionalidad | Nicaragüense | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político | |
| Partido político | Partido Liberal Nacionalista | |
Fue nombrado ministro del Distrito Nacional, que así se llamaba la alcaldía de Managua en esa época, en 1954 y fue reemplazado en 1961. Durante su administración se creó la Oficina Nacional de Urbanismo para regular y controlar el crecimiento urbano de Managua.[3]
Ejerció el cargo de vicepresidente de Nicaragua desde mayo de 1963 hasta mayo de 1967.[4]
Referencias
    
- Pallais, Petronio Caldera (1961). «Caricaturas de actualidad». Editorial Los Angeles.
- «Vice Presidencia de la República». 2 de febrero de 2014. Archivado desde el original el 2 de febrero de 2014.
- «ALCALDES DE MANAGUA». Archivado desde el original el 26 de julio de 2020.
- «JEFES DE ESTADO Y DIRECTORES SUPREMOS DEL ESTADO NICARAGUENSE DE 1825 A 1855.». Office of Vice President. Archivado desde el original el 25 de octubre de 2008.
Enlaces externos
    
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Gustavo Raskosky» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
