Guennadi Aiguí
Guennadi Nikoláievich Aiguí (en cirílico, Геннадий Николаевич Айги; Shaymurzinó, Chuvasia, 21 de agosto de 1934 - Moscú, 21 de febrero de 2006) fue un poeta y traductor chuvasio.
| Guennadi Aiguí | ||
|---|---|---|
|  | ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Геннадий Николаевич Лисин | |
| Nombre en chuvasio | Геннадий Николаевич Айхи | |
| Nacimiento | 21 de agosto de 1934 Chaïmourzino (fr) (Rusia) | |
| Fallecimiento | 21 de febrero de 2006 (71 años) Moscú (Rusia) | |
| Nacionalidad | Rusa y soviética | |
| Educación | ||
| Educado en | Instituto de Literatura Maksim Gorki | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Poeta, escritor y traductor | |
| Años activo | desde 1949 | |
| Movimiento | Surrealismo | |
| Distinciones | 
 | |
| Firma |  | |
Sus lenguas literarias fueron tanto el chuvasio como el ruso.
Fuerte defensor de su lengua y su región, tradujo numerosas obras al idioma chuvasio y fue galardonado en 1972 con el premio "Paul Desfeuilles" de la Académie française. Un poeta neovanguardista – neofuturista.
Bibliografía
    
- 1958 – Attesen jačĕpe
- 1962 – Pĕtĕm purnăşšan dĕklennĕ muzykă
- 1964 – Utăm
- 1971 – Palărăm
- 1975 – Cĕrĕ tĕbĕ
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

