Guane (Cuba)
Guane es una localidad y también un municipio cubano perteneciente a la provincia de Pinar del Río. Es una región fundamentalmente tabacalera, cuenta con una población de 35 893 habitantes y una extensión superficial de 717 km².
| Guane | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
![]() Guane Ubicación de Guane | ||
| Coordenadas | 22°12′02″N 84°05′02″O | |
| Idioma oficial | Español | |
| Entidad | Municipio | |
| • País |
| |
| • Provincia | Pinar del Río | |
| Superficie | ||
| • Total | 717 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 25 m s. n. m. | |
| Población (2017) | ||
| • Total | 35,990 hab. | |
| • Densidad | 49,82 hab./km² | |
| Gentilicio | guanense | |
| Huso horario | UTC-05:00 | |
| Código de área | 82 | |
![]() | ||
Geografía
Limita al norte con el municipio de Minas; al sur con el municipio Sandino; al este con el municipio de San Juan y Martínez y el Mar Caribe, Ensenada de Cortés; y al oeste con el municipio de Mantua.
Núcleos de población
Actualmente el municipio está dividido en 8 Consejos Populares:[1]
| Consejo Popular | Población (2011) | Área (km²) |
|---|---|---|
| Guane 1 | 6 429 | 19.70 |
| Guane 2 | 7 004 | 60.30 |
| Isabel Rubio | 7 049 | 29.92 |
| Molina - El Valle | 3 358 | 105.50 |
| Sábalo | 3 390 | 61.50 |
| Combate de las Tenerías | 2 132 | 77.00 |
| Los Portales | 3 306 | 125.00 |
| Punta de la Sierra | 3 050 | 238.37 |
| Total | 35 718 | 717.29 |
Historia
El municipio Guane surge a partir de la última división político - administrativa, en octubre de 1976.
El Partido de Guane fue una división administrativa histórica de la Jurisdicción de Pinar del Río en el Departamento Occidental de la isla de Cuba.[2]
Comprendía los caseríos de Bailén o de Garay y de El Sábalo, así como las aldeas de Guane o de Filipinas y Martínez y del Paso Real.
Referencias
- www.parlamentocubano.cu INFORMACIÓN SOBRE LOS CONSEJOS POPULARES Provincia: PINAR DEL RÍO Fecha de la información: julio 2010. Reorganización de los CP Elecciones 2010.
- Jacobo de la Pezuela: Diccionario geográfico, estadístico, histórico, de la isla de Cuba. Editor: Impr. del estab. de Mellado, 1863.

.png.webp)