Municipio de Guadalupe (Nuevo León)
El municipio de Guadalupe es uno de los cincuenta y un municipios en que se encuentra dividido el estado mexicano de Nuevo León.[5] En 2020 el municipio tenía un total de 643,143 habitantes.[5]
| Guadalupe | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
![]() Cerro de la Silla.
| ||
![]() | ||
![]() Situación del municipio en la Zona metropolitana de Monterrey y Nuevo León | ||
| Coordenadas | 25°41′05″N 100°09′39″O | |
| Cabecera municipal | Guadalupe | |
| Entidad | Municipio | |
| • País | México | |
| • Estado |
| |
| Presidenta municipal |
| |
| Eventos históricos | ||
| • Creación | 10 de diciembre de 1831 | |
| Superficie | ||
| • Total | 117.79 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 430 m s. n. m. | |
| • Máxima | 500 m s. n. m. | |
| • Mínima | 490 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 643 143 hab.[1] | |
| Gentilicio | Guadalupense | |
| IDH (2015) | 0.827[2] – Muy alto | |
| Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
| • en verano | UTC −5 | |
| Código INEGI | 19026[3][4] | |
| Código INEGI | 19026 | |
| Sitio web oficial | ||
Geografía
Ubicación
Limita al norte con los municipios de San Nicolás de los Garza y Apodaca, al sur con el municipio de Juárez, al oeste con Monterrey y al este con Apodaca. El municipio está totalmente conurbado con la zona metropolitana de Monterrey.[6]
Hidrografía

El territorio municipal es recorrido por el Río La Silla, corre por las faldas del Cerro de la Silla, y aguas abajo se une al Río Santa Catarina.[6]
Clima
Los vientos predominantes soplan del oeste y del sur, y en el invierno los del norte. El clima es seco y caluroso; la mayor parte del año las temperaturas superan los 30° celsius. El invierno es corto y templado, con masas frías ocasionales provenientes del norte.[6]
Demografía
De acuerdo a los resultados del Censo de Población y Vivienda realizado en 2020 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía la población total del municipio de Guadalupe es de 643,143 habitantes de los cuales 318,993 son hombres y 324,150 son mujeres.[7][8]
Localidades
El municipio de Guadalupe se integra por 9 localidades, las cuales por su población son las siguientes:[8][6]
| Localidad | Población |
| Total Municipio | 641 143 |
| Guadalupe | 635,862 |
| Las Escobas | 4,223 |
| Bello Amanecer | 2,843 |
| El Ranchito Número Uno | 174 |
| Los Sitios | 28 |
| San Pablo | 4 |
| San Miguel | 3 |
| Altamira | 3 |
| Las Escobas | 3 |
Política
El municipio es gobernado por 21 regidores (trece de mayoría relativa y ocho de representación proporcional), dos síndicos y un alcalde. El cargo de alcalde es ocupado por María Cristina Díaz Salazar (PRI), en el período 2021-2024.
Alcaldes de Guadalupe
| Nombre | Periodo de gobierno | ||
|---|---|---|---|
| Albino Daniel Fuentes | 1844-1922 | ||
| Juan Garza González | 1933-1934 | ||
| Cesáreo Solís Garza | 1935-1936 | ||
| Manuel C. Elizondo | 1937-1938 | ||
| Salvador Treviño Quintanilla | 1939-1940 | ||
| Cesáreo Solís Garza | 1941-1942 | ||
| Juan Garza González | 1943-1945 | ||
| Ramón G. Garza | 1946-1948 | ||
| José A. Cantú Cavazos | 1949-1951 | ||
| César Garza Garza | 1952-1954 | ||
| Manuel C. Elizondo | 1955-1957 | ||
| Alfonso Treviño Treviño | 1958-1960 | ||
| Nereo Ríos Cantú | 1961-1963 | ||
| Adrián Yáñez Martínez | 1964-1966 | ||
| Alfredo González Treviño | 1967-1968 | ||
| Álvaro Díaz Cantú | 1970-1971 | ||
| Pablo Serna Treviño | 1972-1973 | ||
| Antonio Flores Garza | 1973-1976 | ||
| David Cavazos Garza | 1976-1979 | ||
| Humberto Cervantes Vega | 1979-1982 | ||
| Gilberto Treviño Montemayor | 1982-1985 | ||
| Adán López Rodríguez | 1985-1988 | ||
| Erasmo Garza Elizondo | 1988-1990 | ||
| Ricardo Villarreal (interino) | 1991 | ||
| Ramiro Guerra Guerra | 1991-1994 | ||
| Jesús María Elizondo González | 1994-1997 | ||
| Carlos Padilla Rodríguez (interino) | 1997 | ||
| Rogelio Benavides Chapa | 1997-2000 | ||
| Pedro Garza Treviño | 2000-2003 | ||
| Juan Francisco Rivera Bedoya | 2003-2006 | ||
| Sergio Elizondo (interino) | 2006 | ||
| Cristina Díaz Salazar | 2006-2009 | ||
| Ivonne Álvarez García | 2009-2012 | ||
| Carlos Rodriguez Padilla (Suplente) | 1997 | César Garza Villarreal | 2012-2015 |
| Francisco Cienfuegos | 2015-2018 | ||
| Cristina Díaz Salazar (actual) | 2018-Actualidad |
Referencias
- Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2020). «Principales resultados por localidad 2020 (ITER)».
- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). «Informe de Desarrollo Humano Municipal 2010-2015. Base de datos». Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2019. Consultado el 10 de agosto de 2021.
- Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- «División municipal. Nuevo León». cuentame.inegi.org.mx. Consultado el 30 de junio de 2022.
- «Nuevo León-Guadalupe». www.inafed.gob.mx. Archivado desde el original el 24 de febrero de 2021. Consultado el 30 de junio de 2022.
- «Guadalupe (cab.) (Nuevo León) Guadalupe». mexico.PueblosAmerica.com. Consultado el 30 de junio de 2022.
- «Censo de Población y Vivienda 2020». www.inegi.org.mx. Consultado el 30 de junio de 2022.


