Grupo Fertiberia
El Grupo Fertiberia es un conglomerado empresarial español del sector de la industria química. Opera desde 1995 y tiene su origen en la histórica empresa Fertiberia, cuyas actividades se han expandido por España, Francia y Portugal. En la actualidad el grupo constituye uno de los principales productores de fertilizantes, amoniaco y derivados de la Unión Europea.
| Grupo Fertiberia | ||
|---|---|---|
| Industria | química | |
| Fundación | 1995 | |
| Sede central | Madrid | |
| Productos | Fertilizantes | |
| Empleados | 1.400 (2021) | |
Historia
    
En 1995 el Grupo Villar Mir se hizo con el control de los activos de Fesa-Enfersa,[1] que constituirían la base para la refundación de la histórica empresa Fertiberia. Tras un período de reorganización interno, que incluyó el cierre de plantas y reducción de plantilla, Fertiberia inició una etapa de expansión. Dicha estrategia incluyó la creación de varias sociedades fliliales y la adquisición de otras empresas del sector: Sefanitro,[2] Asur,[3] Química del Estroncio,[4] Fercampo, etc. Ello ha llevado a que el Grupo Fertiberia haya sido considerado como «la empresa líder del sector de los fertilizantes en España»,[5] si bien con posterioridad su presencia se ha extendido también a Portugal y Francia. En 2020 el grupo sueco-alemán Triton Partners se hizo con el control del Grupo Fertiberia.
Filiales
    
| Subsidiaria | % en propiedad | Producto principal | Sede | 
|---|---|---|---|
| Fertiberia | 100% | Fertilizantes y productos industriales | Madrid | 
| Fertiberia La Mancha | 100% | Fertilizantes, productos de uso agrícola | Motilla del Palancar | 
| Fertiberia Castilla y León | 100% | Fertilizantes, productos de uso agrícola | Tordesillas | 
| Fertiberia France | 100% | Fertilizantes y productos industriales | Lieusaint | 
| Fercampo | 100% | Fertilizantes, fitosanitarios, semillas | Málaga | 
| Agralia Fertilizantes | 100% | Fertilizantes y productos industriales | Altorricón | 
| ADP Fertilizantes | 100% | Fertilizantes y productos industriales | Alverca do Ribatejo | 
| Intergal Española | 100% | Fertilizantes y productos industriales | Madrid | 
| Química del Estroncio | 100% | Estroncio y derivados | Cartagena | 
| 2F Ouest | 100% | Fertilizantes y productos industriales | L'Hermitage | 
Referencias
    
- Sumpsi y Barceló, 1996, p. 626.
 - Fábregas, 1997, p. 442.
 - Martínez Carrión, 2002, p. 565.
 - Arocena, 2006, p. 351.
 - García Ruiz y Manera, 2006, p. 414.
 
Bibliografía
    
- Arocena, Pablo (2006). «Privatisation Policy in Spain: Stuck between Liberalisation and the Protection of National's Interest». En: Marko Köthenbürger, Clemens Fuest (eds.). Privatization Experiences in the European Union (Cambridge: Massachusetts Institute of Technology): 339-364.
 - Fábregas, Dídac (1997). España en la encrucijada: evolución o involución. Ediciones del Bronce.
 - García Ruiz, Manuel Ángel; Manera, Carles (2006). Historia empresarial de España. Un enfoque regional en profundidad. Lid Editorial Empresarial.
 - Martínez Carrión, José Miguel (2002). Economía de la Región de Murcia. Murcia: Editora Regional de Murcia.
 - Sumpsi, José María; Barceló, Luis Vicente (1996). La Ronda Uruguay y el sector agroalimentario español. Madrid: Ministerio de Comercio y Turismo.
 
Enlaces externos
    
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Grupo Fertiberia.- Sitio web oficial