Goyás (Lalín)
Goyás[1] (oficialmente San Miguel de Goiás)[2] es una parroquia española del municipio de Lalín, perteneciente a la provincia de Pontevedra, en la comunidad autónoma de Galicia.
| Goyás San Miguel de Goiás | ||
|---|---|---|
| parroquia de Galicia | ||
|  | ||
|   Goyás | ||
|   Goyás | ||
| País |  España | |
| • Com. autónoma | Galicia | |
| • Provincia | Pontevedra | |
| • Municipio | Lalín | |
| Ubicación | 42°40′41″N 8°06′03″O | |
| Población | 583 hab. (2022) | |
Historia
    
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente a Lalín, tenía contabilizada una población de 580 habitantes.[3] Aparece descrito en el octavo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[3]
GOYAS (San Miguel): felig. en la prov. de Pontevedra (10 leguas), part. jud. y ayunt. de Lalin, dióc. de Lugo (10). sit. al NE. é inmediaciones de la cap. de part., con libre ventilacion y clima saludable. Tiene unas 100 casas distribuidas en las ald. de Beilás, Casares, Casasnovas, Cazome, Cotarelo, Delaparte, Iglesia, Palmar, Pareizo, Ponte, Porcallos, Reboira, Tojo y Veiga. La igl. parr. (San Miguel), de la que es aneja la de San Cristobal de Pena, está servida por un cura de segundo ascenso y patronato lego. Confina el térm. con las felig. de Lalin, Filgueira, Pena y Maceira. El terreno es quebrado, montuoso y mediana calidad. Brotan en varios puntos fuentes de buenas aguas, las cuales aprovechan los vecinos para su gasto doméstico y otros usos. Los caminos son locales y malos; el correo se recibe en Lalin. prod.: algun trigo, maiz, centeno, patatas, legumbres, leña y pastos: hay ganado vacuno, mular, de cerda, lanar y cabrio; y caza de varias clases. pobl.: 117 vec., 580 alm. contr. con su ayunt. (V.)(Madoz, 1847, p. 271)
En 2022, tenía empadronados 583 habitantes.[4]
Patrimonio
    
Hay en la parroquia una iglesia de San Miguel.[3]
Referencias
    
- Miralbes Bedera, Torres Luna y Rodríguez Martínez-Conde, 1979, pp. 28-29.
- «ORDEN de 18 de mayo de 1996 por la que se determinan los nombres oficiales de los topónimos que se relacionan pertenecientes a los ayuntamientos de: Ares, Cabanas, A Capela, Ferrol, Mugardos, Muxía, Santa Comba, As Somozas y Val do Dubra (provincia de A Coruña), Barreiros, A Fonsagrada y Sober (provincia de Lugo), Lalín, Oia, O Rosal y Tomiño (provincia de Pontevedra)». Diario Oficial de Galicia (Junta de Galicia) (142). Consultado el 6 de octubre de 2023.
- Madoz, 1847, p. 271.
- «Nomenclátor Goiás (San Miguel P.)». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 6 de octubre de 2023.
Bibliografía
    
- Madoz, Pascual (1847). «Goyas (San Miguel)». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar VIII. Madrid. p. 454. Wikidata Q115624375.
- Miralbes Bedera, Rosario; Torres Luna, María Pilar de; Rodríguez Martínez-Conde, Rafael (1979). «Lalín». Mapa de límites de las parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta Paredes. pp. 28-29. ISBN 8460014142.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

