Gottfried Heinsius
Gottfried Heinsius (abril de 1709 – 21 de mayo de 1769), fue un matemático, geógrafo y astrónomo alemán.[1]
| Gottfried Heinsius | ||
|---|---|---|
|  Gottfried Heinsius (grabado de 1754) | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | 27 de abril de 1709 Naumburgo (Alemania) | |
| Fallecimiento | 21 de mayo de 1769 (60 años) Leipzig (Electorado de Sajonia) | |
| Nacionalidad | Alemana | |
| Educación | ||
| Educado en | ||
| Alumno de | ||
| Información profesional | ||
| Ocupación | Astrónomo, matemático, profesor universitario y geógrafo | |
| Área | Astronomía | |
| Empleador | 
 | |
| Miembro de | Academia de Ciencias de Rusia | |
Semblanza
    
Heinsius nació cerca de Naumburgo. Obtuvo el doctorado en 1733 en la Universidad de Leipzig, con una disertación titulada De viribus motricibus.[2] Posteriormente trabajó como profesor de matemáticas en la misma institución.
Heinsius posiblemente fue el primer astrónomo en publicar un escrito sobre el regreso del cometa Halley en 1759.[3]
Entre 1736 y 1743 fue profesor en San Petersburgo con Leonhard Euler. Fue nombrado miembro de la Academia de Ciencias de San Petersburgo.[4]
Murió en Leipzig.
Eponimia
    
- El cráter lunar Heinsius lleva este nombre en su memoria.
Enlaces externos
    
    
Referencias
    
- Heinsius, Stephan (29 de abril de 2000). «Gottfried Heinsius». Consultado el 5 de diciembre de 2008.
- Gottfried Heinsius en el Mathematics Genealogy Project.
- Leverington, David (2003).
- «Leonhard Euler: The First St. Petersburg Years (1727–1741)». Historia Mathematica 23 (2): 121-166. May 1996. doi:10.1006/hmat.1996.0015.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

