Gonioctena variabilis
Gonioctena variabilis es una especie de insecto coleóptero de la familia Chrysomelidae.
Gonioctena variabilis | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Coleoptera | |
Familia: | Chrysomelidae | |
Género: | Gonioctena | |
Especie: |
Gonioctena variabilis Olivier, 1790 | |
Fue descrita científicamente en 1790 por Olivier.[1]
Papel en la historia de la herencia.
En 1925, el español Antonio de Zuleta pudo demostrar por primera vez , en experimentos de cruzamiento con diferentes variantes cromáticas de Gonioctena variabilis (Phytodecta variabilis), que también se pueden heredar factores hereditarios no recesivos del cromosoma Y.[2]
Referencias
- Hallan, Joel Kenneth (6 de junio de 2010). «Synopsis of the described Coleoptera of the World». Biology Catalog de la Universidad de Texas A&M (en inglés). Archivado desde el original el 2016.
- Pinar, Susana (1999). «La introducción de la genética en España durante el primer tercio del siglo XX». Llull: Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas 22 (44): 453-474. ISSN 0210-8615. Consultado el 1 de mayo de 2024.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Gonioctena variabilis» de Wikipedia en alemán, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.