Golpe de Estado en Colombia de 1861
El Golpe de Estado en Colombia de 1861 fue la toma violenta del poder del general y expresidente de la república Tomás Cipriano de Mosquera, quien obligó al titular Julio Arboleda, quien a pesar de ser electo democráticamente sólo gobernó durante 1 mes.[1][2] A pesar de ser una toma de las armas del poder, no se considera históricamente como un golpe de Estado en estricto sentido.
| Golpe de Estado de 1861 en Colombia | ||
|---|---|---|
| Parte de Guerra de las soberanías y Guerras civiles de Colombia | ||
| Contexto del acontecimiento | ||
| Fecha | 18 de julio de 1861 | |
| Sitio | Confederación Granadina | |
| Influencias ideológicas de los impulsores | Liberalismo | |
| Gobierno previo | ||
| Gobernante | Julio Arboleda | |
| Gobierno resultante | ||
| Gobernante | Tomás Cipriano de Mosquera | |
Referencias
    
- «::Presidencia de la República de Colombia::». historico.presidencia.gov.co. Consultado el 24 de marzo de 2021.
- «Biografia de Tomás Cipriano de Mosquera». www.biografiasyvidas.com. Consultado el 24 de marzo de 2021.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
