Gnathanacanthus goetzeei
Gnathanacanthus goetzeei es una especie de pez marino,[2] la única del género Gnathanacanthus que a su vez es el único encuadrado en la familia monoespecífica Gnathanacanthidae,[3] del orden Scorpaeniformes. Su nombre procede del griego gnathos (mandíbula) y akanthos (espina).[4]
| Gnathanacanthus goetzeei | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Actinopterygii | |
| Subclase: | Neopterygii | |
| Infraclase: | Teleostei | |
| Superorden: | Acanthopterygii | |
| Orden: | Scorpaeniformes | |
| Suborden: | Scorpaenoidei | |
| Familia: |
Gnathanacanthidae Gill, 1892 | |
| Género: |
Gnathanacanthus Bleeker, 1855 | |
| Especie: |
G. goetzeei Bleeker, 1855.[1] | |
Morfología
La longitud máxima descrita fue de una captura de 30 cm. Piel sin escamas y cuerpo liso, aletas pélvicas con una espinas y cinco radios blandos, dos aletas dorsales separadas de aproximadamente la misma longitud, la primera con siete espinas, la segunda con tres espinas y 10 u 11 radios balndos, aleta anal con tres espinas y ocho o nueve radios blandos, todos los radios no ramificados.[2] Surco glandular anterolateral con glándula venenosa, por lo que resulta peligroso para los humanos.[5]
Hábitat y modo de vida
Se distribuye de forma endémica por la costa oeste y sur de Australia, al este del océano Índico.[2] Es una especie de aguas templadas marinas, de comportamiento demersal.[2] Habita en el bentos en los arrecifes de roca y en lechos de maleza de las aguas costeras.[6]
Referencias
- Bleeker, P., 1854. «Berigten over eenige visschen van Van Diemensland, gevangen bij Hobarttown in de monding der Derwent». Natuurkundig Tijdschrift voor Nederlandsch Indië 7 (1): 125-126.
- Nelson, J.S. (1994). Fishes of the world (en inglés) (3ª edición). Nueva York: John Wiley & Sons, Inc. pp. 600.
- "Gnathanacanthidae". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en junio de 2018. N.p.: FishBase, 2018.
- Romero, P. (2002). An etymological dictionary of taxonomy. Madrid: unpublished.
- Smith, W.L. y W.C. Wheeler, 2006. «Venom evolution widespread in fishes: a phylogenetic rode map for the bioprospecting of piscine venoms». J. Hered. 97(3):206-217.
- Hoese, D.F., D.J. Bray, J.R. Paxton y G.R. Allen, 2006. «Fishes». En Beasley, O.L. y A. Wells (eds.) Zoological Catalogue of Australia. Volume 35.2 Australia: ABRS & CSIRO Publishing, 1472 p.
Enlaces externos
- «Gnathanacanthus goetzeei (TSN 643994)». Sistema Integrado de Información Taxonómica (en inglés).
Wikispecies tiene un artículo sobre Gnathanacanthidae.
