Gibrán Ramírez
Gibrán Ramírez Reyes (Ciudad de México, 30 de noviembre de 1989) es un periodista, politólogo y político mexicano. Ha sido analista político en programas como Es la hora de opinar de Foro TV y Mesa para Todos de MVS Noticias, y columnista de Grupo MILENIO.[1][2] Fue miembro fundador de Morena. Renunció al entonces partido oficialista a base de críticas a la gestión del presidente López Obrador y sus políticas. Desde 2024 forma parte del partido Movimiento Ciudadano.
Gibrán Ramírez | ||
---|---|---|
| ||
![]() Secretario general de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social | ||
1 de enero de 2019-23 de septiembre de 2020 | ||
Nominado por | Germán Martínez Cázares | |
Predecesor | Omar de la Torre | |
Sucesor | Álvaro Velarca Hernández | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
30 de noviembre de 1989 (34 años) Ciudad de México (México) | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Educación | ||
Educación | Administración pública, ciencias políticas y sociales | |
Educado en |
![]() | |
Posgrado |
![]() ![]() | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y politólogo | |
Años activo | Desde 2016 | |
Partido político |
![]() ![]() | |
Biografía
Estudió la licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública en la UNAM, obtuvo la Medalla Gabino Barreda en 2012 al mérito universitario por mejor aprovechamiento. Realizó la maestría en Ciencia Política en El Colegio de México y tiene un doctorado en Ciencias Políticas y Sociales por la misma UNAM.[3] Por su tesis doctoral, recibió la medalla Alfonso Caso al mérito universitario.[4]
Fue asesor parlamentario en el Senado de la República y en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, además de consultor para distintas organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas en temas relacionados con gobernanza, políticas públicas, desigualdad social y participación política. También fue profesor de investigación política en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.[5]
Entre diciembre de 2018 y agosto de 2020 se desempeñó como secretario general de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, cargo al que solicitaría licencia tras ser señalado por presuntos malos manejos económicos.[6]
En 2020 fue el aspirante más joven para presidir el partido Movimiento Regeneración Nacional cuando este renovó su dirigencia.[7][8][9][10].
En 2024 se incorporó al equipo de Sandra Cuevas y Alejandra Barrales como parte de su campaña al Senado de la República, con esto se concretó su salida de Morena y su incorporación a Movimiento Ciudadano.
Referencias
- «Es la hora de Opinar - Noticieros Televisa».
- «Gibrán Ramírez Reyes en Grupo Milenio.».
- «'El espacio público está estructurado estéticamente'». El Financiero. Consultado el 25 de septiembre de 2020.
- «'Felicitamos a las personas graduadas de nuestro Programa de Posgrado por recibir la Medalla Alfonso Caso'». El Financiero. Consultado el 6 de mayo de 2024.
- «Gibrán Ramírez Reyes | Nueva Sociedad». Nueva Sociedad | Democracia y política en América Latina. Consultado el 25 de septiembre de 2020.
- «No se han aclarado gastos de Gibrán Ramírez en CISS: Hernán Gómez | Video». Aristegui Noticias. Consultado el 27 de enero de 2022.
- Beauregard, Luis Pablo (22 de septiembre de 2020). «Gibrán Ramírez: “Nadie hacía nada para reparar a Morena”». EL PAÍS. Consultado el 25 de septiembre de 2020.
- de 2020, 31 de Agosto. «Quién es Gibrán Ramírez Reyes, el joven aspirante a la dirigencia de Morena». infobae. Consultado el 25 de septiembre de 2020.
- Af, Luces Del Siglo (9 de septiembre de 2020). «Muñoz Ledo y Gibrán Ramírez, encontronazo». Luces del Siglo. Consultado el 25 de septiembre de 2020.