Geri Allen
Geri Allen (Pontiac, Míchigan; 12 de junio de 1957-Filadelfia, Pensilvania; 27 de junio de 2017)[1] fue una pianista de jazz y profesora de música estadounidense.
| Geri Allen | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Geri Antoinette Allen | |
| Nacimiento |
12 de junio de 1957 Pontiac (Estados Unidos) | |
| Fallecimiento |
27 de junio de 2017 (60 años) Filadelfia (Estados Unidos) | |
| Causa de muerte | Cáncer | |
| Nacionalidad | Estadounidense | |
| Lengua materna | Inglés | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Wallace Roney | |
| Educación | ||
| Educada en |
| |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Pianista de jazz, profesora de música, profesora de universidad, productora discográfica, compositora y artista discográfica | |
| Años activa | desde 1982 | |
| Empleador |
| |
| Seudónimo | Geri Allen-Roney | |
| Género | Jazz y bebop | |
| Instrumento | Piano | |
| Discográfica | Motéma Music | |
| Sitio web | www.geriallen.com | |
| Distinciones | ||
Biografía
En 1979, terminó sus estudios de jazz en la Universidad de Howard, de Washington, y comenzó su carrera en Nueva York. En 1982 obtuvo una maestría en etnomusicología en la Universidad de Pittsburg.
Pianista de jazz y profesora de músicos, trabajó con muchísimas estrellas de la escena jazzística mundial. En su juventud en Nueva York trabajó con el colectivo M-Base de Brooklyn y Steve Coleman. Colaboró con artistas bien establecidos como Betty Carter, Ornette Coleman, Ron Carter, Jack DeJohnette, Charles Lloyd, Dave Holland, McCoy Tyner y Tony Williams.
Véase también
Referencias
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
