Gerður Helgadóttir
Gerður Helgadóttir (11 de abril de 1928 - 17 de mayo de 1975) fue una escultora y vidriera islandesa.
| Gerður Helgadóttir | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
11 de abril de 1928 Islandia | |
| Fallecimiento |
17 de mayo de 1975 (47 años) | |
| Nacionalidad | Islandia | |
| Educación | ||
| Educación |
MHÍ, Reikiavik Dinamarca BBAA Florencia Grande Chaumière, París | |
| Educada en | Académie de la Grande Chaumière | |
| Información profesional | ||
| Área | escultura , vitrales | |
| Movimiento | Arte Neogótico | |
| Distinciones |
| |
Biografía
Estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Islandia (MHÍ); en Dianamarca; en la Academia de Bellas Artes de Florencia y en la Académie de la Grande Chaumière, París. Quizá sus trabajos más conocidos fueron las vidrieras emplomadas de las iglesias de Skálholt y Kópavogur.[1]
Falleció el 17 de mayo de 1975, a los 47 años
Premios
En 1974 ella fue galardonada con la Orden del Halcón (en islandés: Hin íslenska fálkaorða).
Referencias
- «Álfheiður Ólafsdóttir – Gerður Helgadóttir, Master of Glass and Metal – Art-Iceland.com (Consultado en noviembre de 2010)». Archivado desde el original el 26 de marzo de 2011. Consultado el 21 de noviembre de 2012.
Bibliografía
- Elín Pálmadóttir,(1998) Gerður: ævisaga myndhöggvara önnur útgáfa [Biografías de escultores](Listasafn KópavogsGerðarsafn).
- Gerður Helgadóttir myndhöggvari [Promocional de la escultora] (1995) (Listasafn Kópavogs – Gerðarsafn).
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Gerður Helgadóttir.- Gerðarsafn (un museo que reúne la obra de Gerður Helgadóttir)
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Gerður Helgadóttir» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.