George Pal
György Pál Marczincsak (Cegléd, 1 de febrero de 1908-Beverly Hills, 2 de mayo de 1980), más conocido como George Pal, fue un productor de cine, director y animador húngaro.
| George Pal | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Marczincsak György Pál | |
| Nacimiento |
1 de febrero de 1908 Cegléd (Hungría) | |
| Fallecimiento |
2 de mayo de 1980 (72 años) Beverly Hills (Estados Unidos) | |
| Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
| Sepultura | Cementerio de Holy Cross | |
| Residencia | Budapest, Berlín, Eindhoven y Estados Unidos | |
| Nacionalidad | Estadounidense y húngara | |
| Familia | ||
| Hijos | 2 | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad de Bellas Artes de Hungría (Arquitectura; hasta 1928) | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Productor de cine, director de cine, guionista, animador, director de fotografía, realizador, productor y productor | |
| Área | Cine de animación stop motion | |
| Años activo | desde 1934 | |
| Empleador |
| |
| Género | Ficción especulativa | |
| Distinciones |
| |
Biografía
Nació en Cegléd, entonces parte del imperio Austrohúngaro, el 1 de febrero de 1908.[1] Pal, que trabajó en Berlín —de donde tuvo que huir de la amenaza nazi— en los estudios cinematográficos UFA, también residió en Praga, París[2] y Eindhoven, antes de trasladarse a Hollywood a finales de 1939.[3] Entre 1941 y 1947 produjo Puppetoons —una serie de animación con marionetas— para Paramount.[1] En 1951 produjo su primera película de acción real, Destination Moon.[2] Ganó un Óscar honorífico en 1944 por el «desarrollo de nuevos métodos y técnicas» en la producción de Puppetoons.[4] Fue director de largometrajes como Tom Thumb (1954), The Time Machine (1960), Atlantis, the Lost Continent (1961), The Wonderful World of the Brothers Grimm (1962) y 7 Faces of Dr. Lao (1964).[5] Falleció en Beverly Hills, California, el 2 de mayo de 1980.[1]
Premios y distinciones
| Año | Categoría | Película | Resultado |
|---|---|---|---|
| 1943[6] | Mejor cortometraje animado | Tulips Shall Grow | Nominado |
| 1944[7] | Mejor cortometraje animado | The 500 Hats of Bartholomew Cubbins | Nominado |
| Óscar honorífico | - | Ganador | |
| 1947[8] | Mejor cortometraje animado | John Henry and the Inky Poo | Nominado |
| 1948[9] | Mejor cortometraje animado | Tubby the Tuba | Nominado |
Referencias
- Lenburg, 2006, p. 272.
- Snezhana, 2001, p. 29.
- Palacio, 1994, p. 91.
- imdb (ed.). «George Pal Awards» (en inglés).
- imdb (ed.). «George Pal (1908–1980)».
- «15th Academy Awards (1943)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 23 de octubre de 2015.
- «16th Academy Awards (1946)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 23 de octubre de 2015.
- «19th Academy Awards (1945)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 10 de marzo de 2021.
- «20th Academy Awards (1948)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 19 de marzo de 2021.
Bibliografía
- Kushnir, Snezhana (2001). «The Performance of George Pal». En: Kurt Lancaster y Tom Mikotowicz (Eds.). Performing the Force: Essays on Immersion into Science-Fiction, Fantasy and Horror Environments (en inglés) (Jefferson: McFarland & Company): 28-32. ISBN 0-7864-08952.
- Lenburg, Jeff (2006). Who's who in Animated Cartoons: An International Guide to Film & Television's Award-winning and Legendary Animators (en inglés). New York: Hal Leonard Corporation. ISBN 978-1-55783-671-7.
- Palacios, Jesús (1994). «En busca de la magia perdida: las películas de George Pal» (pdf). Nosferatu. Revista de cine (14): 90-99. ISSN 1131-9372. Archivado desde el original el 10 de enero de 2015.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre George Pal.- George Pal en Internet Movie Database (en inglés).
.jpg.webp)