George Hamilton-Gordon
George Hamilton-Gordon, 4º Conde de Aberdeen (Edimburgo, Escocia, 28 de enero de 1784-Londres, Inglaterra, 14 de diciembre de 1860) fue un político británico, Secretario de estado para Asuntos Exteriores y Primer ministro (1852–1855) de Gran Bretaña.
| George Hamilton-Gordon | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
Primer ministro del Reino Unido Primer lord del Tesoro | ||
| 19 de diciembre de 1852-30 de enero de 1855 | ||
| Monarca | Victoria | |
| Predecesor | Edward Smith-Stanley | |
| Sucesor | Lord Palmerston | |
|
| ||
Secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido | ||
| 2 de septiembre de 1841-6 de julio de 1846 | ||
| Primer ministro | Sir Robert Peel | |
| Predecesor | Henry John Temple | |
| Sucesor | Henry John Temple | |
|
| ||
| 2 de junio de 1828-22 de noviembre de 1830 | ||
| Primer ministro | Arthur Wellesley | |
| Predecesor | John Ward | |
| Sucesor | Henry John Temple | |
|
| ||
Canciller del Ducado de Lancaster | ||
| 26 de enero-2 de junio de 1828 | ||
| Monarca | Jorge IV | |
| Primer ministro | Arthur Wellesley | |
| Predecesor | Nicholas Vansittart | |
| Sucesor | Charles Arbuthnot | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nombre en inglés | George Hamilton-Gordon, 4th Earl of Aberdeen | |
| Nacimiento |
28 de enero de 1784 Edimburgo (Reino de Gran Bretaña) | |
| Fallecimiento |
14 de diciembre de 1860 (76 años) Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) | |
| Sepultura | St John the Evangelist, Great Stanmore | |
| Nacionalidad | Británica | |
| Religión | Protestantismo | |
| Familia | ||
| Padres |
George Gordon, Lord Haddo Charlotte Baird | |
| Cónyuge |
| |
| Educación | ||
| Educado en | ||
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político y diplomático | |
| Empleador | Foreign Office | |
| Partido político | Peelite | |
| Miembro de | ||
| Distinciones |
| |
| Firma |
![]() | |

Como embajador especial en Austria (1813), ayudó a formar la coalición que derrotaría a Napoleón. Como secretario de exterior (períodos 1828–1830 y 1841–1846), tranquilizó las disputas limítrofes entre Canadá y los Estados Unidos con el Tratado Webster-Ashburton y el Tratado de Oregón.
Como primer ministro, formó un gobierno de coalición, pero su indecisión complicó los esfuerzos por la preservación de la paz y llevó a Gran Bretaña a participar en la Guerra de Crimea. Constitucionalmente responsable de los errores de los generales británicos durante la beligerancia, renunció en 1855.
.jpg.webp)
