Geneviève Cluny
Thérèse Ginette Camille Jounay, conocida como Geneviève Cluny (Bressuire, Deux-Sèvres, 18 de abril de 1928),[1] es una actriz francesa. Apareció tanto en películas de la Nouvelle vague francesa como en producciones comerciales populares durante las décadas de 1950 y 1960. Se le atribuye la idea básica en la que se basó Una mujer es una mujer de Jean-Luc Godard.[2]
| Geneviève Cluny | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Thérèse Ginette Camille Jounay | |
| Nacimiento |
18 de abril de 1928 (95 años) Bressuire (Francia) | |
| Nacionalidad | Francesa | |
| Lengua materna | Francés | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Alain Dhénaut | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Actriz | |
| Años activa | 1954-1973 | |
Fue esposa del director Alain Dhénaut (1942-2010).
Filmografía
- Mon curé chez les pauvres (1956)
- L'Ami de la famille (1957)
- Donnez-moi ma chance (1957)
- Le Tombeur (1958)
- Les Cousins (1959)
- Un témoin dans la ville (1959)
- Arrêtez le massacre (1959)
- Les Jeux de l'amour (1960)
- Réveille-toi, chérie (1960)
- Le Farceur (1961)
- Una mujer es una mujer (1961)
- C'est pas toujours du caviar (Es muß nicht immer Kaviar sein) (1961)
- Les Filles de La Rochelle (1962)
- Die lustige Witwe (1962)
- Les Veinards (1963)
- Wenn man baden geht auf Teneriffa (1964)
- Agent 505 - Todesfalle Beirut (1966)
- House of Cards (1968)
Referencias
- «CLUNY Geneviève». LES GENS DU CINEMA © (en francés).
- Marie, 2008, p. 74.
Bibliografía
- Marie, Michel (2008). The French New Wave: An Artistic School. John Wiley & Sons.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.