Galaxia elíptica M59
La Galaxia elíptica M59 (también conocida como Objeto Messier 59, Messier 59, M59 o NGC 4621) es una galaxia elíptica -considerada, sin embargo, por algunos autores cómo galaxia lenticular[1]- de la constelación de Virgo. Fue descubierta por Johann Gottfried Koehler en 1779.
| Galaxia elíptica M59 | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Datos de observación (época J2000.0) | ||
| Tipo | E5 | |
| Ascensión recta | 12h 42,0m | |
| Declinación | +11° 39′ | |
| Distancia | 60 millones al | |
| Magnitud aparente (V) | +9,6 | |
| Tamaño aparente (V) | 5,0 × 3,5 minutos de arco | |
| Constelación | Virgo | |
| Características físicas | ||
| Magnitud absoluta | - | |
| Radio | 45.000 al | |
| Otras características | ||
| Ninguna | ||
| Otras designaciones | ||
Su magnitud conjunta en banda B (filtro azul) es igual a la 11.0ª.
M59 es una de las galaxias más grandes del Cúmulo de Virgo. Su distancia a la Tierra se estima que en 60 millones de años luz, y como otras muchas galaxias grandes, tiene en su centro un agujero negro supermasivo, en su caso de 270 millones de masas solares.[2] Además, su núcleo rota en sentido inverso al resto de la galaxia,[3] y posee un disco de estrellas en su región más interna.[4][5]
Es también muy rica en cúmulos globulares, con una población de ellos que se estima en alrededor de 2200[6]
Enlaces externos
Referencias
- A 60 pc counter-rotating core in NGC 4621
- Outflow-Dominated Emission from the Quiescent Massive Black Holes in NGC 4621 and NGC 4697
- Ver referencia 1
- Two-Dimensional Decomposition of a Disky Elliptical Galaxy, NGC 4621
- HST observations of nuclear stellar disks
- Globular Cluster Systems in Galaxies Beyond the Local Group
