Fyto Manga
Fyto Manga, seudónimo artístico de Marcos Rodrigo Borcoski Flores (Providencia, 3 de abril de 1972), es un comunicador audiovisual, historietista, editor , ilustrador y docente chileno.
Fyto Manga | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Marcos Rodrigo Borcoski Flores | |
Nacimiento |
3 de abril de 1972 (52 años) Providencia (Chile) | |
Nacionalidad | Chilena | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historietista, ilustrador y docente | |
Empleador | Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación | |
Seudónimo | Fyto Manga | |
En los años 1997 y 1998 trabajó realizando ayudantías en al área de producción creativa en el reconocido programa chileno Extra Jóvenes. [1]Entre 1999 y 2000 consiguió notoriedad pública debido a su participación como panelista en Bakania [2], programa juvenil de la cadena Chilevisión.[3]
Fyto Manga además trabajó como dibujante colaborador en Televisa para la famosa revista Condorito[4].
En 2004 Fyto Manga viajó a Japón , invitado por el gobierno de dicho país para conocer de cerca la realidad de la industria de la animación y el manga, visitando destacadas editoriales como Shueisha y Tezuka Productions[4].
Actualmente es editor general de COSMIC Proyect.[5] Además, se desempeña como profesor en la Universidad de Ciencias , Artes y Comunicaciones, UNIACC y en el Centro de Estudios Integrales de Japón, CEIJA.[6]
Trabajos
Dibujante
- Roc (2000)
- Bilis Negra (2006)
- Saga Tulcass: los egatos (2013)
Editor
- Banzai Manga (1996)
- Caleuche Comic (Números 25, 26 y 27 y Recopilatorios)
- COSMIC Project
Enlaces externos
- DeviantArt
- Fyto Manga en X (antes Twitter)
Referencias
- «Una súper entrevista a Fyto Manga». www.blaster.cl. Consultado el 30 de abril de 2024.
- «Fyto Manga a Themo Lobos: “Queda su legado y seguimos haciendo lo que quería, que es hacer comics” | El Observatodo.cl, Noticias de La Serena y Coquimbo». web.archive.org. 5 de junio de 2016. Archivado desde el original el 5 de junio de 2016. Consultado el 9 de mayo de 2024.
- Elobservatodo.cl (1 de agosto de 2012). «Fyto Manga a Themo Lobos: “Queda su legado y seguimos haciendo lo que quería, que es hacer comics”.». Andrés Miranda. Archivado desde el original el 5 de junio de 2016. Consultado el 5 de junio de 2016.
- «Manga, Fyto». www.tebeosfera.com. Consultado el 10 de mayo de 2024.
- Teletrece (10 de octubre de 2014). «Delmanga : ¿por qué se critica tanto a cintas como Dragon Ball o Los Caballeros del Zodiaco?». Cristóbal Meléndez Martin. Archivado desde el original el 5 de junio de 2016. Consultado el 5 de junio de 2016.
- Ceija.cl (27 de septiembre de 2014). «Docentes Cultura Japonesa, Centro de Estudios Integrales de Japón.». CEIJA. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2014. Consultado el 5 de junio de 2016.