Freijo (Creciente)
Freijo[1] (oficialmente San Roque do Freixo)[2] es una parroquia española del municipio de Creciente, perteneciente a la provincia de Pontevedra, en la comunidad autónoma de Galicia.
Freijo
San Roque do Freixo | ||
---|---|---|
parroquia de Galicia | ||
![]() | ||
![]() ![]() Freijo | ||
![]() ![]() Freijo | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma | Galicia | |
• Provincia | Pontevedra | |
• Municipio | Creciente | |
Ubicación | 42°09′35″N 8°11′56″O | |
Población | 55 hab. (2023) | |
Toponimia
La parroquia puede aparecer referida con las grafías «Freijo»,[1] «O Freixo»[2] y «Freixo».[3]
Historia
Hacia mediados del siglo XIX, la parroquia, ya por entonces perteneciente a Creciente, tenía contabilizada una población de 220 habitantes.[4] Aparece descrita en el octavo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[4]
FREIJO (San Roque): felig. en la prov. de Pontevedra (9 leg.), part. jud. de Cañiza (1), dióc. de Tuy (6), ayunt. de Crecente (1/4): sit. á la der. del r. Miño, en la falda de un monte llamado del Camino. La combaten principalmente los aires del N. y S.; el clima es templado y bastante sano, pues no se padecen mas enfermedades comunes que algunos catarros, pulmonias y fiebres pútridas. Tiene unas 55 casas de mediana fáb. y comodidad, repartidas en los barrios ó l. de Freijó, Mollapan, Nane y Sinada. La igl. parr. (San Roque), es aneja de la col. de San Pedro de Crecente, y está servida por un cura de primer ascenso que es racionero de dicha col.: se administran en ella todos actos parr., escepto el bautismo y sepultura que se ejecutan en la matriz. Sobre el mencionado monte del Camino hay una ermita, dedicada á la Asuncion de Ntra. Sra., la cual está á cargo del párroco de Angudes, como representante del abad de Crecente á quien perteneció. Confina el térm. N. felig. de Sendelle; E. r. Miño, que le separa de la felig. de Desteriz (prov. de Orense) y de Portugal; S. las felig. de Quintela y Crecente, y O. las de Angudes y Rebordechan, de las cuales las dividen los montes de Requias. El terreno es bastante quebrado, costanero y feraz; los montes se encuentran á los lados y parte superior del pueblo, y estan cubiertos de robles, castaños y pinos. El espresado r. Miño cruza por el estremo oriental, y en el punto de la Frieira ó Cebido tiene una barca para ir á la parr. de Desteriz y á Portugal. Hay 2 caminos principales, el uno conduce á Ribadavia y Orense y el otro á Tuy; y de estos parten algunos trasversales para los pueblos limítrofes, su estado en lo general es malo. El correo se recibe de Ribadavia por balijero una vez á la semana. prod.: maiz, centeno, cebada, mijo menudo, habas, vino, patatas, lino y algunas castañas; siendo su mayor cosecha la de vino y maiz; mantiene ganado vacuno, algun lanar y mular; abunda la caza de conejos y perdices, y hay pesca de salmones, sábalos, lampreas, truchas, anguilas y otros peces menudos. comercio: 2 tiendas de quincalla poco importantes; se estrae maiz, vino y lino. pobl.: 55 vec., 220 almas. contr:. con su ayunt. (V.)(Madoz, 1847, p. 180)
En 2023, tenía empadronados 55 habitantes.[3]
Referencias
- Miralbes Bedera, Torres Luna y Rodríguez Martínez-Conde, 1979, p. 26.
- «DECRETO 171/1998, de 28 de mayo, por el que se determinan los nombres oficiales de las parroquias pertenecientes a los ayuntamientos de Carral (A Coruña) y Arbo, Barro, Caldas de Reis, Cambados, A Cañiza, Catoira, Crecente, Fornelos de Montes, O Grove, A Illa de Arousa, A Lama, Meis, Mondariz, Mondariz-Balneario, As Neves, Pazos de Borbén, Pontecesures, O Porriño, Portas, Ribadumia, Salvaterra de Miño, Vigo y Vilanova de Arousa (Pontevedra).». Diario Oficial de Galicia (Junta de Galicia). Consultado el 28 de febrero de 2024.
- «Nomenclátor Freixo (San Roque P.)». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 28 de febrero de 2024.
- Madoz, 1847, p. 180.
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1847). «Freijo (San Roque)». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar VIII. Madrid. p. 180. Wikidata Q115624375.
- Miralbes Bedera, Rosario; Torres Luna, María Pilar de; Rodríguez Martínez-Conde, Rafael (1979). «Creciente». Mapa de límites de las parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta Paredes. p. 26.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.