Francisco de Vergara Azcárate y Seseña
Francisco de Vergara Azcárate y Seseña[cita requerida] (Nacido en Móstoles, Madrid, España en el siglo XVI) fue un militar español, capitán de infantería, maestre de campo y gobernador de la Mamora.
| Francisco de Vergara Azcárate | ||
|---|---|---|
|
| ||
Gobernador de La Mamora | ||
| Monarca | Felipe III de España | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
Siglo XVI Móstoles, Madrid, España | |
| Fallecimiento |
Siglo XVII La Mamora (Actual Mehdía, Marruecos) | |
| Familia | ||
| Familia | Familia Vergara | |
| Padres | Isabel de Vergara Azcárate | |
| Cónyuge | Inés Dávila | |
| Hijos | Antonio de Vergara Azcárate | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Militar | |
| Lealtad | Imperio español | |
| Rango militar | ||
| Conflictos | Guerra franco-española | |
En 1597 fue herido de arcabuz en el asedio de Amiens.
Posteriormente, en 1619, combatió contra dos navíos turcos donde apresó a uno y murió tiempo después siendo gobernador de la ciudad de la Mamora.[1][2][3]
Sirvió en el ejército de Felipe III de España en Flandes, Lombardía, Piamonte, Armada Real y Galeras de España en el siglo XVI y principios del XVII. En 1619 es nombrado alférez y teniente de capitán general de artillería con destino en la Mamora.[4][5]
Referencias
- Ocariz, Juan Flórez de (1676). Libro segundo de las geneaologias del Nueuo Reyno de Granada .... por Ioseph Fernandez de Buendia. Consultado el 20 de septiembre de 2023.
- Vergara, Julio C. Vergara y (1952). Don Antonio de Vergara Azcárate y sus descendientes: La colonia. La independencia. Impr. J. Pueyo. Consultado el 20 de septiembre de 2023.
- Villalba, A. M. Barriga (1969). Historia de la Casa de Moneda. Banco de la República. Consultado el 20 de septiembre de 2023.
- Ocariz, Juan Flórez de (1676). Libro segundo de las geneaologias del Nueuo Reyno de Granada .... por Ioseph Fernandez de Buendia. Consultado el 20 de septiembre de 2023.
- https://www.ayto-alcorcon.es/sites/default/files/2022-11/2022_JUNIO_FAMILIA_AZCA%CC%81RATE_IN_MEMORIAM.pdf
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.