Francisco Yrarrázaval Correa
Francisco Hipólito de los Ángeles Yrarrázaval Correa (Santiago, 13 de agosto de 1879-Graneros, 12 de septiembre de 1948) fue un político y agricultor chileno.
Francisco Hipólito de los Ángeles Yrarrázaval Correa | ||
---|---|---|
| ||
![]() Diputado de la República de Chile por Rancagua, Cachapoal y Maipo | ||
1915-1918 | ||
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
13 de agosto de 1879 Santiago, ![]() | |
Fallecimiento |
12 de septiembre de 1948 (69 años) Graneros, ![]() | |
Nacionalidad | Chilena | |
Familia | ||
Padres |
Carlos Yrarrázaval Larraín Nicolasa Correa Blanco | |
Cónyuge | María Covarrubias Valdés | |
Hijos | veintiún | |
Educación | ||
Educado en | Colegio San Ignacio | |
Información profesional | ||
Ocupación | político y agricultor | |
Partido político |
![]() | |
Vida
Era hijo del exparlamentario Carlos Yrarrázaval Larraín y de Nicolasa Correa Blanco. Estudió en el Colegio San Ignacio durante los años 1890 a 1897. Se dedicó a las actividades agrícolas.
Se casó en Santiago el 31 de mayo de 1912, con María Covarrubias Valdés, teniendo veintiún hijos.[1]
Militó en el Partido Conservador. Fue electo diputado por Rancagua, Cachapoal y Maipo, durante el período 1915-1918; integró la Comisión Permanente de Asistencia Pública y de Culto.
Falleció en Graneros el 12 de septiembre de 1948.
Referencias
- «Francisco Irarrázabal Correa». genealogiachilenaenred. Consultado el 20 de octubre de 2023.
Bibliografía
- Biografías de Chilenos: Miembros de los Poderes Ejecutivos, Legislativo y Judicial (1876-1973); Armando de Ramón Folch; Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2003, volumen 4.
Enlaces externos
- Reseña biográfica de Francisco Yrarrázaval Correa en el portal Historia Política de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.