Francisco Rodríguez Gómez
Francisco Rodríguez Gómez fue un político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional, que entre otros cargos, fue Gobernador del estado de Jalisco.
| Francisco Rodríguez Gómez | ||
|---|---|---|
|
| ||
Gobernador de Jalisco Interino | ||
| 1 de diciembre de 1988-28 de febrero de 1989 | ||
| Predecesor | Enrique Álvarez del Castillo | |
| Sucesor | Guillermo Cosío Vidaurri | |
|
| ||
Diputado al Congreso de la Unión de México por Distrito 14 de Jalisco | ||
| 1 de septiembre de 1979-31 de agosto de 1982 | ||
| Predecesor | Distrito creado | |
| Sucesor | José Luis Martínez Rodríguez | |
|
| ||
| por el Distrito 6 de Jalisco | ||
| 1 de septiembre de 1961-31 de agosto de 1964 | ||
| Predecesor | Tito Padilla Lozano | |
| Sucesor | Raúl Álvarez Gutiérrez | |
|
| ||
| 1 de septiembre de 1955-31 de agosto de 1958 | ||
| Predecesor | Jesús Cordero Mendoza | |
| Sucesor | Tito Padilla Lozano | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
11 de febrero de 1911 | |
| Fallecimiento |
20 de junio de 2009 (98 años) | |
| Nacionalidad | Mexicana | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político | |
| Partido político | Partido Revolucionario Institucional | |
Francisco Rodríguez Gómez fue diputado federal por el XIV Distrito Electoral Federal de Jalisco a la LI Legislatura de 1979 a 1982, ocupó diversos cargos en el gobierno del estado de Jalisco, y en 1988, cuando el gobernador Enrique Álvarez del Castillo dejó la gubernatura tres meses antes de terminar su periodo para asumir la Procuraduría General de la República, fue nombrado Gobernador sustituto.
| Predecesor: Enrique Álvarez del Castillo |
Gobernador interino del Estado de Jalisco 1988 - 1989 |
Sucesor: Guillermo Cosío Vidaurri |
| Predecesor: |
Procurador general de Justicia del Estado de Jalisco 1959 - 1961 |
Sucesor: |
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.