Francisco Rege Corvalán
Francisco Rege Corvalán fue Gobernador del Paraguay entre 1671 a 1675 y por segunda vez de 1676 a 1681.[1] Durante su gobierno, los guaycurú asolaron los territorios de la provincia y cercaron Villarrica. La Audiencia de La Plata envió a don Juan Arias de Saavedra para inspeccionar. Apresó a Rege y lo envió a la Audiencia de Charcas.[2][3][4]
| Francisco Rege Corvalán | ||
|---|---|---|
|
| ||
| Gobernador del Paraguay | ||
| 13 de abril de 1671 - 1 de julio de 1675 | ||
| Monarca | Carlos II de España | |
| Predecesor | Juan Diez de Andino | |
| Sucesor | Cabildo de Asunción | |
|
| ||
| 19 de octubre de 1676 - 7 de octubre de 1681 | ||
| Predecesor | Cabildo de Asunción | |
| Sucesor | Juan Diez de Andino | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | Siglo XVII | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Militar | |
| Lealtad | Imperio español | |
| Predecesor: Juan Diez de Andino |
Gobernador del Paraguay 1671 - 1675 |
Sucesor: Cabildo de Asunción |
| Predecesor: Cabildo de Asunción |
Gobernador del Paraguay 1676 - 1681 |
Sucesor: Juan Diez de Andino |
Referencias
- Roberto Quevedo (1983). Servilibro, ed. «Paraguay - Años 1671 a 1681». Consultado el 11 de agosto de 2013.
- Revisionistas (2008). «Los Jesuitas en el Paraguay». Consultado el 11 de agosto de 2013.
- Carlso R. Centurión. «Los gobiernos coloniales del siglo XVII». Consultado el 11 de agosto de 2013.
- Ramón I. Cardozo (1988). «La antigua Provincia de Guairá y la de Villarrica del Espíritu Santo». Consultado el 31 de agosto de 2014.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.