Francisco Fernández del Pino
Francisco Fernández del Pino Burgos-León I Conde de Pinofiel (Antequera, 13 de abril de 1768 - Madrid, 26 de enero de 1843) fue un político y jurista español, que llegó a ser gobernador de la Sala de Alcaldes de Casa y Corte del Consejo de Castilla, ministro del Consejo Real, ministro de Gracia y Justicia (secretario de Despacho) en el antepenúltimo y último gobierno de Fernando VII y en el primer gobierno del reinado de Isabel II con Cea Bermúdez durante la regencia de María Cristina. Magistrado del Tribunal Supremo, también llegó a ostentar la presidencia del alto tribunal entre 1838 y 1840.[1]
| Francisco Fernández del Pino | ||
|---|---|---|
|  | ||
|  | ||
|  Senador en las Cortes Generales por Málaga | ||
| 1838-1843 | ||
|  | ||
|  Presidente del Tribunal Supremo | ||
| 1838-1840 | ||
| Predecesor | Vicente Cano Manuel Ramírez de Arellano | |
| Sucesor | José María Calatrava | |
|  | ||
|  Prócer del Reino | ||
| 1834-1835 | ||
|  | ||
| .svg.png.webp) Presidente interino del Consejo de Castilla | ||
| 1834-1834 | ||
| Predecesor | Francisco Javier Castaños | |
| Sucesor | Juan Antonio Inguanzo | |
|  | ||
|  Ministro de Gracia y Justicia | ||
| diciembre de 1832-marzo de 1833 | ||
| Predecesor | José Cafranga Costilla | |
| Sucesor | Juan Gualberto González Bravo | |
|  | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | 13 de abril de 1768 Antequera (España) | |
| Fallecimiento | 26 de enero de 1843 (74 años) Madrid (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad de Granada | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Magistrado, político, jurista y profesor universitario | |
| Empleador | 
 | |
| Título | I Conde de Pinofiel | |
| Miembro de | Real Maestranza de Caballería de Granada | |
| Distinciones | 
 | |
| Firma |  | |
Formado en Leyes en la Universidad de Granada, fue catedrático en la misma universidad. Fue decano de la Audiencia de Sevilla, regente de la Real Audiencia de Extremadura y de la Real Chancillería de Granada durante el reinado de Fernando VII. A los tres días de ser nombrado ministro de Gracia y Justicia por Fernando, asistió como notario mayor del reino a la declaración del monarca por la que declaraba nula la Pragmática Sanción. Fue Prócer del Reino de 1834 a 1835 y senador por la provincia de Málaga de 1837 a 1843.[2]
Títulos, órdenes y empleos
    
    
Reino de España
    
 Caballero Gran Cruz de la Orden de Carlos III.[6] Caballero Gran Cruz de la Orden de Carlos III.[6]
 Caballero Gran Cruz de la Orden Americana de Isabel la Católica.[6] Caballero Gran Cruz de la Orden Americana de Isabel la Católica.[6]
- Caballero de la Real Maestranza de Caballería de Granada.[6]
Extranjeras
    
 Comendador de la Orden Real de la Legión de Honor.[6][7] (Reino de Francia) Comendador de la Orden Real de la Legión de Honor.[6][7] (Reino de Francia)
Empleos
    
- 1838 - 1840: Presidente del Tribunal Supremo.
- 1834 - 1834: Presidente del Consejo de Castilla.
- 1837 - 1843: Senador.
- 1834 - 1835: Prócer del Reino.
- Secretario del Despacho universal de Gracia y Justicia.[6]
- Notario mayor del Reino.[6]
- Consejero de Estado.[6]
- 1814 - 1824: Regente de la Real Chancillería de Granada.[8]
- 1810 - 1817: Regente de la Real Audiencia de Extremadura.[8]
- Alcalde perpetuo y del crimen de la Real Audiencia de Sevilla.
- Catedrático de Prima en la Universidad de Granada.
- Regidor perpetuo de Antequera.[6]
Notas
    
- Un título del reino fue posteriormente concedido a su nieta María Joaquina Fernández del Pino y Tavira como Vizcondado de Solís por Alfonso XII mediante Real Despacho de 10 de febrero de 1879.
Referencias
    
-  - Díaz Sampedro, Braulio. La politización de la justicia: El Tribunal Supremo (1836-1881), memoria para optar al grado de doctor. Madrid: Universidad Complutense, 2004. P.329. ISBN 84-668-2484-1.
 
- Senado de España, Expediente personal del senador (18 de agosto de 2020). «FERNÁNDEZ DEL PINO, FRANCISCO. CONDE DE PINOFIEL».
- «Biblioteca Digital Real Academia de la Historia > [Don Francisco Fernández del Pino, ministro de Gracia y...». bibliotecadigital.rah.es. Archivado desde el original el 18 de abril de 2017. Consultado el 17 de abril de 2017.
- Gaceta de Madrid, Real decreto concediendo la gracia de título de Castilla bajo la denominación de Conde de Pino Fiel a don Francisco Fernández del Pino. (02-02-1834)
- «SOLIS». freepages.genealogy.rootsweb.ancestry.com. Consultado el 18 de abril de 2017.
- Gaceta de Madrid, Testimonio de las Actas de las Córtes de 1789 sobre la sucesión de la Corona de España, y de los dictámenes dados sobre esta materia. (22-01-1833)
- Almanach royal et national... : présenté à Sa Majesté et aux princes et princesses de la famille royale. A. Guyot et Scribe. 1839. Consultado el 21 de septiembre de 2017.
- «Francisco Fernández del Pino Burgos-León». www.angelfire.com. Consultado el 18 de abril de 2017.
Bibliografía
    
- Extracto de Los Expedientes de la Orden de Carlos III, Tomo IV, pp. 190 a 193.
- MOLAS RIBALTA, Pere.: Del absolutismo a la constitución. La adaptación de la clase política española al cambio de régimen. Sílex Ediciones. Madrid, 2008. ISBN 978-84-7737-191-5 pp. 274 a 279.

