Francisco Fernández Barja
Francisco Fernández Barja (Santiago, 1 de enero de 1932 - Ib., 2 de febrero de 2010) fue un futbolista chileno que se desempeñaba como portero.[1]
| Francisco Fernández | ||
|---|---|---|
| Datos personales | ||
| Nombre completo | Francisco Fernández Barja | |
| Apodo(s) |
Atila[1] El rey de los unos[2] | |
| Nacimiento |
Santiago, Chile 1 de enero de 1932 | |
| País | Chilena | |
| Nacionalidad(es) | Chilena | |
| Fallecimiento |
Santiago, Chile 2 de febrero de 2010 (78 años) | |
| Carrera deportiva | ||
| Deporte | Fútbol | |
| Club profesional | ||
| Debut deportivo |
1950 (Iberia) | |
| Posición | Portero | |
| Retirada deportiva |
1972 (Deportes Aviación) | |
| Selección nacional | ||
| Selección |
| |
| Debut | 17 de septiembre de 1959 | |
| Part. | 1[3] | |
Trayectoria
Fernández inició su carrera futbolística en las inferiores de Unión Española, y debutó en Primera en Iberia.
Se tituló campeón del torneo de Segunda División de 1957 con Deportes La Serena.
Formó parte del plantel de Antofagasta Portuario entre los años 1970 y 1971.[4]
Falleció el 2 de febrero de 2010 en el Hospital del Salvador, producto de una enfermedad cardíaca.[5]
Selección nacional
Fernández disputó 2 partidos con la selección de fútbol de Chile, de los cuales uno fue oficial y uno amistoso. Fue nominado por el entrenador Fernando Riera para integrar la nómina del Campeonato Sudamericano 1959 jugado en Argentina,[6] donde finalmente fue reserva de Raúl Coloma.
Disputó su último partido el 17 de septiembre de 1959 ante Brasil,[3] en el marco de la Copa Bernardo O'Higgins, partido en el cual su valla fue batida en siete goles.[7]
Participaciones en Copa América
| Torneo | Sede | Resultado |
|---|---|---|
| Campeonato Sudamericano 1959 | Quinto puesto |
Partidos internacionales
| Partidos internacionales | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| N.º | Fecha | Estadio | Local | Resultado | Visitante | Goles | Asistencias | DT | Competición |
| 1 | 17 de septiembre de 1959 | Estadio de Maracaná, Río de Janeiro, Brasil | 7-0 | Copa Bernardo O'Higgins 1959 | |||||
| Total | Presencias | 1 | Goles | 0 | |||||
| Selección chilena | ||
|---|---|---|
| Año | Partidos | Goles |
| 1959 | 1 | 0 |
| Total | 1 | 0 |
Clubes
| Club | País | Año |
|---|---|---|
| Iberia | 1950 | |
| Unión Española | 1951-1953 | |
| Audax Italiano | 1954-1955 | |
| Magallanes | 1956 | |
| Deportes La Serena | 1957-1958 | |
| Audax Italiano | 1959-1961 | |
| Universidad Católica | 1962-1964 | |
| Green Cross de Temuco | 1965-1969 | |
| Antofagasta Portuario | 1970-1971 | |
| Deportes Aviación | 1972 |
Referencias
- Chomsky (28 de agosto de 2017). «Atila Fernández, el rey de los 1». La Tercera. Consultado el 28 de agosto de 2017.
- «El impacto de uno de los mejores jugadores chilenos de todos los tiempos». El Mercurio (Santiago). Grupo de Diarios de América. 3 de abril de 2022.
- Edgardo Marín (1985). La roja de todos (Selección chilena de fútbol 1910-1985) (PDF). Santiago: SOEM Service Impresores. p. 212.
- «Planteles históricos». Club de Deportes Antofagasta. Archivado desde el original el 25 de marzo de 2013. Consultado el 9 de enero de 2013.
- Carlos Lamoza (3 de febrero de 2010). «El "Loco lindo" partió al cielo». Recursos Humanos SEK. Archivado desde el original el 9 de enero de 2014. Consultado el 9 de enero de 2013.
- Martín Tabeira (12 de agosto de 2009). «Southamerican Championship 1959 (1st Tournament)». The Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF).
- Luis Urrutia O'Nell (27 de agosto de 2012). «Arqueros goleados». El Gráfico. Archivado desde el original el 9 de enero de 2014. Consultado el 9 de enero de 2014.