Chico (futbolista)
Francisco Aramburu, más conocido como Chico (Uruguayana, Río Grande del Sur, 7 de enero de 1922-Río de Janeiro, 1 de octubre de 1997), fue un futbolista brasileño que jugaba como delantero.
Chico | |||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Chico (derecha) en un partido contra Argentina en 1946 | |||||||||||||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||||||||||||
Nombre completo | Francisco Aramburu | ||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | Chico | ||||||||||||||||||||||
Nacimiento |
Uruguayana, Río Grande del Sur 7 de enero de 1922 | ||||||||||||||||||||||
País | Brasil | ||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Brasileña | ||||||||||||||||||||||
Fallecimiento |
Río de Janeiro, Brasil 1 de octubre de 1997 (75 años) | ||||||||||||||||||||||
Altura | 1,68 m (5′ 6″) | ||||||||||||||||||||||
Peso | 69 kg (152 lb) | ||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||||||||||||
Club profesional | |||||||||||||||||||||||
Debut deportivo |
1939 (Ferro Carril-RS) | ||||||||||||||||||||||
Posición | Delantero | ||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva |
1956 (Flamengo) | ||||||||||||||||||||||
Selección nacional | |||||||||||||||||||||||
Selección |
![]() | ||||||||||||||||||||||
Debut | 16 de diciembre de 1945 | ||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 17 | ||||||||||||||||||||||
Part. (goles) | 19 (8) | ||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||
Selección nacional
Fue internacional con la selección de fútbol de Brasil en diecinueve ocasiones y convirtió ocho goles. Marcó cuatro goles en la Copa del Mundo de 1950 y jugó el famoso partido conocido como Maracanazo.[1][2]
Participaciones en Copas del Mundo
Mundial | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 1950 | Brasil | Subcampeón | 4 | 4 |
Participaciones en Copas América
Copa | Sede | Resultado |
---|---|---|
Campeonato Sudamericano 1946 | Argentina | Subcampeón |
Clubes
Club | País | Año |
---|---|---|
Ferro Carril-RS | Brasil | 1939-1940 |
Grêmio | 1941-1942 | |
Vasco da Gama | 1942-1954 | |
Flamengo | 1955-1956 |
Palmarés
Campeonatos regionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Campeonato Carioca | Vasco da Gama | Brasil | 1945 |
Campeonato Carioca | 1947 | ||
Campeonato Carioca | 1949 | ||
Campeonato Carioca | 1950 | ||
Campeonato Carioca | 1952 |
Copas internacionales
Título | Club | Sede | Año |
---|---|---|---|
Campeonato Sudamericano de Campeones | Vasco da Gama | Santiago (Chile) | 1948 |
Distinciones individuales
Distinción | Año |
---|---|
Jugador del año en el Vasco da Gama | 1943 |
Jugador del año en el Vasco da Gama | 1953 |
Referencias
- «Chico». Los Mundiales de Fútbol. Consultado el 20 de abril de 2016.
- «Maracanazo: lo que ocurrió en la noche más épica del fútbol uruguayo». BBC Mundo. 19 de junio de 2014. Consultado el 17 de octubre de 2018.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.