Francisco Alomar
Francisco Alomar Florit era un ciclista profesional español, apodado "el caminante solitario". Nació en Sinéu (Mallorca) el 23 de diciembre de 1928. Fue profesional entre 1951 y 1955, año de su muerte. Murió en Orense el 9 de agosto de 1955, mientras volvía en solitario de una carrera.[1]
| Francisco Alomar | ||||||
|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||
| Datos personales | ||||||
| Nombre completo | Francisco Alomar Florit | |||||
| Apodo(s) | El caminante solitario | |||||
| Nacimiento |
Sinéu (España) 23 de diciembre de 1928 | |||||
| País |
| |||||
| Nacionalidad(es) | Española | |||||
| Fallecimiento |
Gustey (España) 9 de agosto de 1955 | |||||
| Carrera deportiva | ||||||
| Deporte | Ciclismo | |||||
| Disciplina | Carretera | |||||
| Trayectoria | ||||||
| ||||||
Sus mayores éxitos como profesional fueron el Campeonato de España de Montaña en 1955 y las dos medallas de bronce en el Campeonato de España en Ruta de 1953 y 1954.
Era un hermano mayor del también ciclista profesional Jaime Alomar.
Palmarés
1952
1953
- 3.º en el Campeonato de España en Ruta

- 1 etapa de la Volta a Cataluña
1954
- Trofeo Borras
- Vuelta a Aragón
- Vuelta a Mallorca, más 1 etapa
- 1º en la Barcelona-Vilada
- 3.º en el Campeonato de España en Ruta

- Vencedor de una etapa en la Vuelta a Asturias
1955
- Campeonato de España de Montaña

- Vencedor de una etapa en la Vuelta a Levante
Referencias
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
