Fosgenita
La fosgenita es un mineral de la clase de los minerales carbonatos y nitratos. Fue descubierta en 1841 cerca de Otavi en la región Oshikoto (Namibia), siendo nombrada así por ser un mineral que contenía fosgeno -oxicloruro de carbono-. Sinónimos poco usados son: cromfordita o galenoceratita.
| Fosgenita | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| General | ||
| Categoría | Minerales carbonatos y nitratos | |
| Clase | 5.BE.20 (Strunz) | |
| Fórmula química | Pb2CO3Cl2 | |
| Propiedades físicas | ||
| Color | Incoloro, blanco, amarillo, marrón, verdoso o rosa | |
| Raya | Blanca | |
| Lustre | Adamantino | |
| Transparencia | Transparente a translúcido | |
| Sistema cristalino | Tetragonal, ditetragonal dipiramidal | |
| Hábito cristalino | Cristales prismáticos, rara vez tabulares; también masivo granular | |
| Fractura | Concoidea | |
| Dureza | 2 - 3 (Mohs) | |
| Tenacidad | Sectil, los cristales se doblan con facilidad | |
| Densidad | 6,124 | |
| Pleocroísmo | Débil, rojizo | |
| Solubilidad | Soluble en nítrico con efervescencia | |
| Fluorescencia | Fluorescencia amarilla | |
Características químicas
Es un carbonato con aniones adicionales de cloruro y el catión de plomo. Se altera con facilidad a cerusita, hasta ser reemplazado a veces por este mineral.
Formación y yacimientos
Es un mineral de aparición muy rara, típicamente formado por alteración de la galena en las zonas de oxidación de yacimientos del plomo hidrotermales, o también mediante la reacción del agua marina con otros minerales del plomo.
Suele encontrarse asociado a otros minerales como: cerusita, anglesita, matlockita o laurionita.
Usos
Contiene plomo que es tóxico, por lo que debe manipularse con precaución, lavándose las manos y evitando ingerirlo o inhalar el polvo.
Referencias
- Fosgenita, mindat.org.
- Fosgenita, webmineral.com.
- Manual de fosgenita, Mineral Data Publishing.
