Fosfato dipotásico
El fosfato dipotásico (de fórmula química K2HPO4), también llamado hidrógeno-ortofosfato dipotásico o hidrógeno-fosfato de potasio es una sal altamente soluble en agua que se utiliza a menudo como fertilizante, aditivo alimentario y agente tampón. Es una fuente común de fósforo y potasio.
| Fosfato dipotásico | ||
|---|---|---|
|  | ||
|  | ||
| Nombre IUPAC | ||
| Hidrógenofosfato de potasio | ||
| General | ||
| Otros nombres | Fosfato ácido dipotásico | |
| Fórmula molecular | K2HPO4 | |
| Identificadores | ||
| Número CAS | 7758-11-4[1] | |
| ChEBI | 131527 | |
| ChEMBL | CHEMBL1200459 | |
| ChemSpider | 22858 | |
| DrugBank | 09414 | |
| PubChem | 24450 | |
| UNII | CI71S98N1Z | |
| KEGG | D02403 C13197, D02403 | |
| Propiedades físicas | ||
| Apariencia | sólido polvo blanco | |
| Densidad | 2440 kg/m³; 2,44 g/cm³ | |
| Masa molar | 1742 g/mol | |
| Punto de fusión | 465 °C (738 K) | |
| Propiedades químicas | ||
| Acidez | 12,4 pKa | |
| Solubilidad en agua | 149,25 g/100 ml (20 °C) | |
| Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
Una solución de fosfato dipotásico se forma por la reacción estequiométrica del ácido fosfórico con dos equivalentes de hidróxido de potasio:
- H3PO4 + 2 KOH → K2HPO4 + 2 H2O
Usos
    
Como aditivo alimentario, el fosfato dipotásico se utiliza en diferentes productos lácteos, bebidas en polvo seco, suplementos minerales y cultivos iniciadores.[2] Se utiliza en productos no lácteos para prevenir la coagulación.[3]
El fosfato dipotásico también se utiliza para preparar disoluciones tampón y se utiliza en la producción de distintos medios de cultivo para hacer placas de agar y cultivar bacterias.
Referencias
    
- Número CAS
- John H. Thorngate iii, Seppo Salminen , Larry A . Branen , and Michael P . Davidson, ed. (2001). «Food Phosphates». Food Additives. CRC Press. ISBN 978-0-8247-9343-2. doi:10.1201/9780824741709.ch25.
- «dipotassium phosphate». Consultado el 6 de enero de 2009. (uses: Food Industry)
