Fortunio
Fortunio es una ópera (comédie lyrique) en cuatro actos y 5 escenas con música de André Messager según un libreto de Gaston Arman de Caillavet y Robert de Flers, basado en la comedia de Alfred de Musset Le Chandelier.[1] Una obra teatral en la tradición de la opéra comique, la ópera contiene algún diálogo hablado así como recitativos cantados y arias. Se estrenó en la Opéra-Comique en la Salle Favart en París el 5 de junio de 1907.
| Fortunio | ||
|---|---|---|
| Fortunio | ||
![]() El compositor francés André Messager (1853-1929). | ||
| Género | comédie lyrique | |
| Actos | 4 actos | |
| Basado en | comedia de Alfred de Musset Le Chandelier | |
| Publicación | ||
| Idioma | francés | |
| Música | ||
| Compositor | André Messager | |
| Puesta en escena | ||
| Lugar de estreno | Opéra-Comique (Salle Favart) (París) | |
| Fecha de estreno | 5 de junio de 1907 | |
| Personajes | véase Personajes | |
| Libretista | Gaston Arman de Caillavet y Robert de Flers | |
Esta ópera rara vez se representa en la actualidad; en las estadísticas de Operabase aparece con sólo 4 representaciones en el período 2005-2010.
Personajes
| Personaje | Tesitura | Reparto del estreno,[2] 5 de junio de 1907 (Director: - André Messager) |
|---|---|---|
| Fortunio | tenor | Fernand Francell |
| Jacqueline, esposa de Maître André | soprano | Marguerite Guiraud-Carré |
| Landry | barítono | Jean Périer |
| Guillaume | bajo | Gustave Huberdeau |
| Madelon, un sirviente | soprano | Béatrice La Palme |
| Maître André | barítono | Lucien Fugère |
| Clavaroche, un capitán | barítono | Hector Dufranne |
| Gertrude, un criado | soprano | Marguerite Villette |
| Maître Subtil | tenor | Maurice Cazeneuve |
| Teniente de Verbois | barítono | Paul Guillamat |
| Teniente d'Azincourt | tenor | Georges de Poumayrac |
| Coro: Ciudadanos, soldados | ||
Grabaciones
John Eliot Gardiner dirigió una grabación completa para Erato en 1987 con Colette Alliot-Lugaz, Michel Trempont y Thierry Dran. En 1962 la EMI francesa grabó extractos con Liliane Berton, Michel Sénéchal, Michel Dens y Jean-Christophe Benoît.[3]
Referencias
- Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Fortunio (opera)» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- En francés un chandelier puede significar un señuelo para un asunto amoroso.
- «Historia de representaciones de Fortunio en amadeusonline.net». Archivado desde el original el 12 de junio de 2012. Consultado el 8 de febrero de 2012.
- Jean-Christophe Benoît (1925 - 2019): barítono lírico francés conocido sobre todo por su trabajo en la ópera cómica.
