Formativo Medio
El Formativo Medio es el segundo periodo del Formativo Andino que se inicia con el surgimiento de la Cultura Chavín y finaliza cuando aparecen sociedades con características propias, ajenas a Chavín entre ellas destacan: Paracas, Vicus y Pucará.
Denominaciones
Este periodo es conocido también con las siguientes denominaciones:
- Formativo Síntesis
- Auge de Chavín
Cronología
| Cronología | Fecha de inicio | Fecha de término |
|---|---|---|
| 1500 a. C. - 700 a. C. | Surgimiento de la Cultura Chavín. | Aparición de sociedades con características propias diferentes de Chavín. |
Características generales
- Perfeccionamiento de las técnicas agrícolas.
- Desarrollo de la cerámica monocroma.
- Expansión religiosa.
- Desarrollo de la Teocracia como forma de gobierno.
- Origen de los Curacas (Señor Étnico Local).
Grupo humano o cultura principal
| Grupo humano o cultura | Ubicación | Antigüedad | Descubridor (es) | Observaciones | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Tradición | Sitios | Zona | Departamento | |||
| Chavín | Chavín de Huantar | Ribera del río Mosna | Áncash | 1200 a. C. - 200 a. C. | Julio C. Tello | Primera civilización panandina |
Otros grupos humanos o culturas
| Grupo humano o cultura | Ubicación | Antigüedad | Descubridor (es) | Observaciones | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Tradición | Sitios | Zona | Departamento | |||
| Cupinisque | Cupisnique | Hacienda Sausal, Ascope | La Libertad | - | Rafael Larco Hoyle | - |
| Caballo Muerto o Huaca de los Reyes | Valle de Moche | La Libertad | - | - | - | |
| Puémape | - | - | - | - | - | |
| Zaña | - | - | - | - | - | |
| Moxeque | - | - | - | - | - | |
| Monte Éten | - | - | - | - | - | |
| Kuntur Wasi | Cerro La Copa | Cajamarca | - | - | Plataforma piramidal. Monolitos antropomorfos. Muestras de cerámica. Pectorales de oro. | |
| Punkurí | - | - | - | - | - | |
| Pacopampa | Chota | Cajamarca | - | - | Complejo arquitectónico a base de tres plataformas superpuestas, hecha con piedra tallada y pulida. Tiene galerías interiores y escalinatas de acceso. Monolitos y frisos con relieves. | |
| Montegrande | - | - | - | - | - | |
| Ñañañique | - | - | - | - | - | |
| Huaca Loma | - | - | - | - | - | |
| Huaca Lucía | - | - | - | - | - | |
| Chongoyape | Chiclayo | Lambayeque | - | - | - | |
| Cardal | Valle de Lurín | Lima | - | - | - | |
| Garagay | Valle de Rímac | Lima | - | - | - | |
| Chavín | Carhua | Sur de la península de Paracas | Ica | - | - | - |
| Ocucaje | - | Ica | - | - | - | |
| Chupas | - | Ayacucho | - | - | - | |
| Kotosh (fase chavín) | Valle de Higueras | Huánuco | - | - | Kotosh es influido por Chavín | |
| Marcavalle | - | Cuzco | - | - | - | |
| Rancha | - | Cuzco | - | - | - | |
| Ataura | - | - | - | - | - | |
| Curayacu | - | - | - | - | - | |
| Kaluyo | Cuenca norte del lago Titicaca | Puno | - | Henry Tantaleán | - | |
| Chiripa | Chiripa | Cuenca del lago Titicaca | La Paz | - | - | - |
| Wankarani | Wankarani | Norte y noreste del lago Poopó | Oruro | - | - | - |
| Tiahuanaco I | Tiahuanaco | Cuenca del lago Titicaca | La Paz | - | - | - |
Véase también
| Periodo precedente | Periodo actual | Periodo siguiente |
|---|---|---|
| Formativo | Formativo | Formativo |
| Formativo Inferior | Horizonte Temprano | Horizonte Temprano |
| Formativo Medio 1500 a. C. - 700 a. C. |
Formativo Superior |
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.