Flores del Valle
Flores del Valle es el primer largometraje argumental sonoro colombiano, estrenado en 1941. Fue filmado en Cali y partes del Valle del Cauca y dirigido por el cineasta español Maximo Calvo.[1]
| Flores del Valle | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección |
| |
| Producción | Maximo Calvo | |
| Guion | Maximo Calvo | |
| Sonido | Antonio Jose Restrepo | |
| Fotografía | Maximo Calvo | |
| Escenografía | Calvo Film Company | |
| Protagonistas | Esperanza Calvo | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Colombia | |
| Año | 1941 | |
| Género | Comedia | |
| Duración | 69 min. | |
| Idioma(s) | Español | |
| Formato | 35 mm | |
| Compañías | ||
| Productora | Calvo Film Company | |
| Distribución | Calvo Film Company | |
| Ficha en IMDb | ||
Sinopsis
La joven hija de un hacendado campesino es presentada con expectativas ante la sociedad caleña, sin embargo, a pesar de su belleza y su educación es recibida de mala manera por sus orígenes campesinos. Ella logra superar el dolor, recupera su dignidad y vuelve al campo.[2]
Reparto
- Esperanza Calvo como Rosa de la Peña.
- Delfina Calvo como Luisa de la Peña.
- Jorge Lozano como Juan Ángel.
- Elías Mitrani como Elias.
- Ruth Villafañe como Lucia.
- Luis Sinisterra como Fiscal.
- Oscar Álvarez como Ernesto.
- Rogelio Álvarez como Juez.
- Pedro Álvarez como Mayordomo.
- Alfonso Navia Monedero como Abogado.
Referencias
- «Copia archivada». Archivado desde el original el 27 de marzo de 2016. Consultado el 23 de marzo de 2016.
- http://www.banrepcultural.org/node/73191
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.