Final de la Copa Colombia 2022
La final de la Copa Colombia 2022 fueron una serie de partidos de fútbol disputados entre Millonarios y Junior con el propósito de definir el campeón de la Copa Colombia en su edición 2022, competición que reúne a todos los equipos profesionales del fútbol colombiano —Categoría Primera A y Categoría Primera B—. Esta fue la cuarta final de este torneo para el Junior, disputando la final de 2015, 2016 y 2017, saliendo campeón en 2015 y 2017, mientras que para Millonarios también fue su cuarta final del torneo, habiendo disputado antes las finales de 1952-53, 2011 y 2013, saliendo campeón en 1952-53 y 2011. Para esta edición 2022 el campeón fue Millonarios llegando a su tercer título.
| Final Copa BetPlay Dimayor 2022 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Localización | |||||
| País | Colombia | ||||
| Datos generales | |||||
| Tipo | final | ||||
| Organizador | División Mayor del Fútbol Colombiano | ||||
| Participantes |
| ||||
| Histórico | |||||
| Fecha |
28 de septiembre de 2022 (ida) 2 de noviembre de 2022(vuelta) | ||||
| Cronología | |||||
| |||||
Llave
| vs. | ||
|---|---|---|
| Millonarios 2 0 2 |
Junior 1 1 0 |
Estadios
| Bogotá | Barranquilla |
|---|---|
| Estadio Nemesio Camacho El Campín | Estadio Metropolitano Roberto Meléndez |
| Capacidad: 39 000[1] | Capacidad: 46 692[2] |
![]() |
![]() |
Camino a la final
Nota: Millonarios y Junior clasificaron de manera directa a los octavos de final por haber clasificado a la Copa Libertadores 2022 y Copa Sudamericana 2022 por lo que no disputaron las fases previas.
Millonarios
| Fecha | Fase | Estadio | Local | Resultado | Visitante | |||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 21 de abril | Octavos de final | El Campín, Bogotá | 3 : 0 | |||||
| 11 de mayo | Jaraguay, Montería | 1 : 1 | ||||||
| Millonarios clasificó a cuartos de final con un global de 4:1 | ||||||||
| 27 de julio | Cuartos de final | El Campín, Bogotá | 3 : 0 | |||||
| 17 de agosto | El Campín, Bogotá | 2 : 3 | ||||||
| Millonarios clasificó a las semifinales con un global de 6:2 | ||||||||
| 24 de agosto | Semifinales | Atanasio Girardot, Medellín | 0 : 2 | |||||
| 7 de septiembre | El Campín, Bogotá | 2 : 2 | ||||||
| Millonarios clasificó a la final con un global de 4:2 | ||||||||
| Triunfo de Millonarios. | |
| Empate. | |
| Derrota de Millonarios. |
Junior
| Fecha | Fase | Estadio | Local | Resultado | Visitante | |||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 20 de abril | Octavos de final | Metropolitano, Barranquilla | 2 : 1 | |||||
| 11 de mayo | El Campín, Bogotá | 0 : 1 | ||||||
| Junior clasificó a cuartos de final con un global de 3:1 | ||||||||
| 28 de julio | Cuartos de final | Metropolitano, Barranquilla | 3 : 0 | |||||
| 18 de agosto | Atanasio Girardot, Medellín | 1 : 1 | ||||||
| Junior se clasificó a las semifinales con un global de 4:1 | ||||||||
| 24 de agosto | Semifinales | Metropolitano, Barranquilla | 0 : 1 | |||||
| 14 de septiembre | Sierra Nevada, Santa Marta | 0 : 1 (3:5) | ||||||
| Junior se clasificó a la final con un global de 1:1, 5:3 en penaltis. | ||||||||
| Triunfo de Junior. | |
| Empate. | |
| Derrota de Junior. |
Partidos
Partido de ida
|
Junior
|
|
Millonarios
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Partido de vuelta
|
Millonarios
|
|
Junior
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Campeón Millonarios 3.er título |
Véase también
Referencias
- FIFA.com (ed.). «FIFA U-20 World Cup Colombia 2011 Technical Report and Statistics» (en inglés). Archivado desde el original el 28 de abril de 2020. Consultado el 22 de diciembre de 2012.
- FIFA.com (ed.). «FIFA U-20 World Cup Colombia 2011 Technical Report and Statistics» (en inglés). p. 85. Archivado desde el original el 28 de abril de 2020. Consultado el 22 de diciembre de 2012.

