Anexo:Final de la Copa América 1993
La final de la Copa América Ecuador 1993 fue el partido decisivo entre Argentina y México, después de vencer a Colombia y a Ecuador en semifinales, respectivamente. Argentina venció a México por 2 a 1.[1]


Finales de Copa América jugadas
    
Durante la época de los Campeonatos Sudamericanos (1916-1967) se jugaban bajo el sistema de liguilla o de enfrentamientos de todos contra todos en una o dos ruedas. Solo se jugaba una final en caso de empate de puntos en la primera colocación de la liguilla. Este sistema cambió en 1975, y a partir de esa edición de la Copa América hasta la de 1987 se jugó una final para definir al campeón de la misma. En las ediciones de 1989 y 1991 se jugó a partir de grupos, y los dos primeros clasificados de cada grupo jugaron una liguilla final todos contra todos para decidir al campeón, pero sin la disputa de un partido final. A partir de la edición de 1993 el sistema volvió a cambiar, y los clasificados de cada grupo juegan cuartos de final, semifinales, un partido por el tercer lugar, y un partido final para definir al campeón del continente.
| Equipo | Finales jugadas anteriormente | 
|---|---|
|  Argentina | 1937 | 
|  México | Ninguna | 
Enfrentamiento
    
|  | vs. |  | 
|---|---|---|
| México 1 | Argentina 2 | 
Camino a la final
    
    
Fase de grupos (perteneciente al Grupo C)
    
| 16 de junio de 1993 | Colombia  | 2:1 (1:0)  |  México | Estadio 9 de Mayo, Machala | |
| Valencia  35' Aristizábal  87' |  57' Zague | Asistencia: 20 000 espectadores Árbitro:  Jorge Nieves (Uruguay) | |||
| 20 de junio de 1993 | México  | 1:1 (1:1)  |  Argentina | Estadio George Capwell, Guayaquil | |
| Patiño  14' |  28' Ruggeri | Asistencia: 16 000 espectadores Árbitro: .svg.png.webp) Juan Francisco Escobar (Paraguay) | |||
| 23 de junio de 1993 | México  | 0:0  |  Bolivia | Estadio Reales Tamarindos, Portoviejo | |
| Asistencia: 20 000 espectadores Árbitro:  Jorge Nieves (Uruguay) | |||||
Cuartos de final
    
| 27 de junio de 1993 | México  | 4:2 (3:0)  |  Perú | Estadio Olímpico Atahualpa, Quito | |
| García Aspe  22' (pen.), 44' Zague  43' Patiño  49' |  55' (pen.) Del Solar  82' Reynoso | Asistencia: 35 000 espectadores Árbitro:  Iván Guerrero (Chile) | |||
Semifinales
    
| 30 de junio de 1993 | Ecuador .svg.png.webp) | 0:2 (0:1)  |  México | Estadio Olímpico Atahualpa, Quito | |
|  23' Sánchez  54' Ramírez | Asistencia: 45 000 espectadores Árbitro:  Iván Guerrero (Chile) | ||||
Fase de grupos (perteneciente al Grupo C)
    
| 17 de junio de 1993 | Argentina  | 1:0 (0:0)  |  Bolivia | Estadio George Capwell, Guayaquil | |
| Batistuta  53' | Asistencia: 16 000 espectadores Árbitro:  Arturo Ángeles (Estados Unidos) | ||||
| 20 de junio de 1993 | México  | 1:1 (1:1)  |  Argentina | Estadio George Capwell, Guayaquil | |
| Patiño  14' |  28' Ruggeri | Asistencia: 16 000 espectadores Árbitro: .svg.png.webp) Juan Francisco Escobar (Paraguay) | |||
| 23 de junio de 1993 | Argentina  | 1:1 (1:1)  |  Colombia | Estadio Monumental, Guayaquil | |
| Simeone  2' |  5' Rincón | Asistencia: 45 000 espectadores Árbitro:  Márcio Rezende (Brasil) | |||
Cuartos de final
    
| 27 de junio de 1993 | Argentina  | 1:1 (0:1)  (6:5 p.) |  Brasil | Estadio Monumental, Guayaquil | |
| Rodríguez  69' |  37' Müller | Asistencia: 25 000 espectadores Árbitro:  Alberto Tejada (Perú) | |||
| Tiros desde el punto penal | |||||
Semifinales
    
| 1 de julio de 1993 | Argentina  | 0:0  (6:5 p.) |  Colombia | Estadio Monumental, Guayaquil | |
| Asistencia: 15 000 espectadores Árbitro:  Jorge Nieves (Uruguay) | |||||
| Tiros desde el punto penal | |||||
Goles y desarrollo del partido
    
En los primeros minutos del partido, no hubo jugadas significativas; pero en el minuto 63, Gabriel Omar Batistuta abrió el marcador a favor de la Argentina. En el minuto 67 hubo una falta de Sergio Goycochea (Argentina), por lo que se hizo un penalti,[2] el que cobró Benjamín Galindo. Pero Gabriel Omar Batistuta anotó otro gol, y en el pitido final marcado por Márcio Rezende, la Albiceleste quedó vencedora por 2 a 1.[3]
| 4 de julio de 1993 | Argentina  | 2:1 (0:0)  |  México | Estadio Monumental, Guayaquil | |
| Batistuta  63', 74' |  67' (pen.) Galindo | Asistencia: 40 000 espectadores Árbitro:  Márcio Rezende (Brasil) | |||
Partido
    
|      | 
 |      | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|  | 
| Campeón Argentina | 
| 14.to Título | 
Referencias
    
- http://deportes.terra.com.mx/futbol/copa-america-1993-mexico-pierde-la-final-ante-argentina,13e93541e3aaf310VgnVCM3000009acceb0aRCRD.html
- http://www.youtube.com/watch?v=nXKYTpUUZOk
- «Copia archivada». Archivado desde el original el 19 de agosto de 2014. Consultado el 17 de agosto de 2014.
| Predecesora:  Argentina 1987 | Final de la Copa América .svg.png.webp) Ecuador 1993 | Sucesora:  Uruguay 1995 | 












