Fiebre de Orepuche
La fiebre de Orepuche o fiebre de Oropouche es una infección viral causada por el Virus de Orepuche, un miembro del género Orthobunyavirus, de la familia Peribunyaviridae, grupo V.
Fiebre de Orepuche | ||
---|---|---|
Especialidad | infectología | |
Fiebre de Orepuche | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Dominio: | Riboviria | |
Reino: | Orthornavirae | |
Filo: | Negarnaviricota | |
Subfilo: | Polyploviricotina | |
Clase: | Ellioviricetes | |
Orden: | Bunyavirales | |
Familia: | Peribunyaviridae | |
Género: | Orthobunyavirus | |
Clasificación de Baltimore | ||
Grupo: | V (Virus ARN monocatenario negativo) | |
Especie tipo | ||
Virus de Orepuche | ||
Se trata de una enfermedad tropical, considerada emergente, que se describió por primera vez en la Vega de Oropouche, en Trinidad y Tobago, en 1955. Desde su identificación, se han reportado diferentes brotes en comunidades rurales y urbanas de las Américas.[1]
El vector principal es el jején Culicoides paraensis.[2]
El 2 de febrero de 2024 la Organización Panamericana de la Salud (OPS) declaró la alerta epidemiológica en las Américas por los brotes registrados en la región de la Amazonia en Brasil y Perú.[3]
Referencias
- Valero, Nereida (2017). «Virus Oropouche: ¿qué es y cómo se transmite?». Investigación Clínica 58 (1): 1-2. Consultado el 12 de marzo de 2024.
- Ayala, Mahia M.; DíAz, Florentina; Spinelli, Gustavo R.; Micieli, MaríA V.; Ronderos, MaríA M. (8 de noviembre de 2022). «Redescription of immature stages of Culicoides paraensis (Goeldi) (Diptera: Ceratopogonidae), vector of the Oropouche virus». Zootaxa 5205 (3): 249-264. ISSN 1175-5334. doi:10.11646/zootaxa.5205.3.4. Consultado el 12 de marzo de 2024.
- «Alerta epidemiológica - Oropouche en la Región de las Américas - 2 de febrero del 2024 - OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud». www.paho.org. Consultado el 12 de marzo de 2024.
Enlaces externos
- Fiebre de Oropouche. MedicDirect.
- Brazilian Viruses of the Bunyaviridae Family. Medicina Ribeirão (en portugués)
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.