Ferral del Bernesga
Ferral del Bernesga (o simplemente Ferral) es una villa española, perteneciente al municipio de San Andrés del Rabanedo, en la provincia de León y la comarca de Tierra de León, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. En 2016 contaba con una población de 569 personas.[1]
| Ferral del Bernesga | ||
|---|---|---|
| asentamiento y núcleo de población | ||
![]() Ferral del Bernesga | ||
![]() Ferral del Bernesga | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Comarca | Tierra de León | |
| • Partido judicial | León | |
| • Municipio | San Andrés del Rabanedo | |
| Ubicación | 42°36′55″N 5°39′33″O | |
| • Altitud | 910 m | |
| Población | 571 hab. (INE 2017) | |
| Código postal | 24282 | |
| Pref. telefónico | 987 | |
| Patrón | Santo Tomás (3 de julio) | |
| Sitio web | Junta Vecinal de Ferral del Bernesga | |
Situado entre el Arroyo de los Gamones, afluente del Canal del Carbosillo, y el Arroyo del Vallín de Mata, afluente del Arroyo del Gorgollón, ambos afluentes del Río Bernesga.
Los terrenos de Ferral del Bernesga limitan con los de Pobladura del Bernesga, Sariegos y Azadinos al noreste, Villabalter y San Andrés del Rabanedo al este, Trobajo del Camino al sureste, La Virgen del Camino al sur, Montejos del Camino al suroeste, Cimanes del Tejar al oeste y Azadón, Secarejo, Villarroquel y Espinosa de la Ribera al noroeste.
Perteneció a la antigua Hermandad de Bernesga de Abajo, como villa más importante.[2]
Referencias
- INE. «INEbase / Nomenclátor. Relación de unidades poblacionales». Consultado el 19 de febrero de 2013.
- «División de la Provincia de León (1785), Hermandad de Bernesga de Abajo»
|url=incorrecta con autorreferencia (ayuda). Consultado el 11 de enero de 2011.

