Fernando Soteras
Fernando Soteras Gimeno (Zaragoza, 1886-San Lorenzo de El Escorial, 1934), conocido por su seudónimo Mefisto, fue un periodista, crítico taurino y poeta español.
Fernando Soteras | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
3 de febrero de 1886 Zaragoza (España) | |
Fallecimiento |
18 de septiembre de 1934 San Lorenzo de El Escorial (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, poeta y crítico taurino | |
Seudónimo | Mefisto y Juan Gallardo | |
Biografía

Nacido el 3 de febrero[1] de 1886 en Zaragoza, realizó estudios de veterinaria.[2] Colaborador del diario Heraldo de Aragón, firmó textos con los seudónimos «Mefisto»[2] y «Juan Gallardo».[3]
Soteras, que cultivó la crítica taurina,[3] falleció en San Lorenzo del Escorial[4] el 18 de septiembre de 1934 en un paso a nivel, arrollado por un tren, en un accidente de automóvil en el que su hijo resultó herido[5] y a causa del cual también falleció el torero Fausto Barajas.[3]
Sus restos mortales habrían sido trasladados al cementerio zaragozano de La Cartuja.[6] Durante la Segunda República se dio su nombre a una calle de Zaragoza.[7] En dicha ciudad se instaló también un busto de Soteras.[8]
Referencias
- Gómez Piquer, Pérez García, p. 384.
- García, Mariano (15 de agosto de 2021). «Mefisto, el poeta y periodista que desnudó a Aragón en sus versos». heraldo.es. Consultado el 9 de marzo de 2024.
- Casanova, 1950, p. 11.
- Alvar Sancho, 1996, p. 259.
- «Los trágicos pasos a nivel. Cerca de El Escorial el tren arrolla a un automóvil, resultando muerto un periodista y el chófer». El Adelantado de Segovia (Segovia) (9.568): 4. 19 de septiembre de 1934. ISSN 2444-1074.
- «Rastros de la tragedia. Hoy se verificará el entierro de don Fernando Soteras». La Voz de Aragón (Zaragoza) (2.747): 3. 20 de septiembre de 1934.
- Vicente Sánchez, 2014, p. 58.
- «Monumento a Fernando Soteras». zaragoza.es. Consultado el 9 de marzo de 2024.
Bibliografía
- Alvar Sancho, Luis (1996). La prensa de masas en Zaragoza (1910-1936): profesionalización y desarrollo empresarial : los casos de Heraldo de Aragón, El noticiero y La voz de Aragón. 84-7820-323-0: Institución «Fernando el Católico».
- Casanova, Manuel (11 de mayo de 1950). «"Atención al tren. Paso sin guarda". El accidente por el que le llegó la muerte a Fausto Barajas». El Ruedo (Madrid) (307): 11. ISSN 0035-9661.
- Gómez Piquer, José; Pérez García, José Manuel (2000). Crónica de 150 años de estudios veterinarios en Aragón (1847-1997). Zaragoza: Institución «Fernando el Católico». ISBN 84-7820-570-5.
- Vicente Sánchez, Héctor (2014). «Nomenclátor callejero de Zaragoza durante la II República». Cuadernos Republicanos (86): 51-62. ISSN 1131-7744.