Fernando Cardenal
Fernando Cardenal Martínez (Granada, 26 de enero de 1934-Managua, 20 de febrero de 2016)[1] fue un jesuita, teólogo de la liberación nicaragüense. Fue ministro de Educación durante el gobierno sandinista de su país entre los años 1984 y 1990.
| Fernando Cardenal | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
Ministro de Educación de Nicaragua | ||
| 1984-1990 | ||
| Presidente | Daniel Ortega | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Fernando Cardenal Martínez | |
| Nacimiento |
26 de enero de 1934 Granada, Nicaragua | |
| Fallecimiento |
20 de febrero de 2016 (82 años) Managua, Nicaragua | |
| Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
| Residencia | Managua, Nicaragua | |
| Nacionalidad | Nicaragüense | |
| Religión | Catolicismo | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Sacerdote jesuita | |
| Partido político | Frente Sandinista de Liberación Nacional | |
| Orden religiosa | Compañía de Jesús | |
| Distinciones |
| |
Alfabetización
En 1980 estuvo al frente de la denominada Cruzada Nacional de Alfabetización, una campaña por la alfabetización en Nicaragua que logró enseñar las primeras letras a más de medio millón de personas,[2] un tema que siempre fue de su interés.
Suspensión
El 4 de febrero de 1984[3] –en el marco de la Guerra Fría,– el papa Juan Pablo II suspendió a divinis del ejercicio del sacerdocio, a los sacerdotes Ernesto Cardenal (59), Fernando Cardenal (50), Miguel d'Escoto (51) y Edgard Parrales, debido a su adscripción a la teología de la liberación.[3] Treinta años después, el 4 de agosto de 2014, el papa Francisco levantó esa suspensión.[4]
Por su vinculación con el sandinismo y la teología de la liberación, alegando "objeción de conciencia" (circunstancial) tuvo que abandonar la Compañía de Jesús,[5] al ser incompatible su condición de religioso con la de político. Más tarde volvió a ser readmitido, cumpliendo su noviciado, único caso en la historia de la Compañía de Jesús.[6]
Referencias
- «Fallece padre Fernando Cardenal». La Prensa. 20 de febrero de 2016. Consultado el 20 de febrero de 2016.
- «Nicaragua: reactualizar la victoria alfabetizadora» Sergio Ferrari - Ecoportal.net, 21 de diciembre de 2004
- «Nicaragua: dos modelos de Iglesia (agosto de 1984 a julio de 1985)», artículo de agosto de 1985 en la revista Envío (Managua).
- Bedoya, Juan G. (2014): «Caso D’Escoto, el Vaticano y la teología de la liberación» Archivado el 11 de agosto de 2014 en Wayback Machine., artículo del 6 de agosto de 2014 en El Nuevo Diario (Managua).
- EFE (17 de julio de 1984). «Fernando Cardenal debe elegir entre la Compañía de Jesús o ser ministro del Gobierno nicaragüense». El País. Consultado el 1 de abril de 2009.
- País, Ediciones El (1 de diciembre de 2003). «Entrevista | "Un niño sin escuela es una bomba de relojería"». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 3 de febrero de 2020.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Fernando Cardenal.- Entrevista con Fernando Cardenal, SJ
- La decisión del P. Fernando Cardenal
