Ferecetotherium
Ferecetotherium es un género extinto de cetáceo perteneciente a la familia Physeteridae.[1] El único miembro asignado al género es la especie Ferecetotherium kelloggi, la cual proviene del Oligoceno y fue hallada en Azerbaiyán. La especie está relacionada con el cachalote, fue descrita en 1970 y lleva el nombre específico en honor a Remington Kellogg, quien se especializó en el estudió fósiles de cetáceo.[2]
| Ferecetotherium | ||
|---|---|---|
| Rango temporal: Mioceno | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Mammalia | |
| Orden: | Artiodactyla | |
| Infraorden: | Cetacea | |
| Parvorden: | Odontoceti | |
| Familia: | Physeteridae | |
| Género: |
'Ferecetotherium' Mchedlidze, 1970 | |
| Especies | ||
F. kelloggi | ||
Referencias
- The Paleobiology Database. «Ferecetotherium» (en inglés). Consultado el 7 de abril de 2011.
- Mchedlidze, Guram Andreevich (1970). «Nekotorye obschie cherty istorii kitoobraznykh». Metsniyereba (en georgiano): 112.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.