Federico Torrico
Federico Torrico Mendiburu (Arequipa, 5 de septiembre de 1829 - Lima, 1879), fue un periodista y pintor peruano, reconocido por su labor como crítico de arte y periodista.
| Federico Torrico | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | José Julián Federico Torrico Mendiburu | |
| Nacimiento |
5 de septiembre de 1829 Arequipa, | |
| Fallecimiento |
1879 (49 o 50 años) Lima, | |
| Sepultura | Cementerio Presbítero Matías Maestro | |
| Nacionalidad | Peruana | |
| Familia | ||
| Padre | Juan Crisóstomo Torrico | |
| Información profesional | ||
| Área | Pintura | |
| Afiliaciones | Club Nacional | |
Biografía
Hermano de Rufino Torrico, e hijo del Presidente Juan Crisóstomo Torrico y María Manuela de Mendiburu.
Entre artistas como Luis Montero (1826-1869) y Francisco Laso (1828-1869), Torrico perteneció a la generación de pintores republicanos, cuya ambición académica los orientó hacia géneros de mayor jerarquía; como la pintura de tema histórico o bíblico.[1] Pero su labor destacó como crítico de arte y periodista, escribiendo en su periódico La Patria y en La Revista de Lima.
Además de haber sido un temprano valorizador de las obras de Laso, Montero y Merino, en 1860, fue director de la Escuela de Artes y Oficios de la Municipalidad (actual, Instituto José Pardo), quien junto a Leonardo Barbieri, suplió la falta de educación artística formal.[2]
Véase también
Referencias
- Enciclopedia Temática del Perú - Fascículo XV: Arte y Arquitectura. El Comercio, Lima, 2004 - Luis Eduardo Wuffarden, José García Bryce, Natalia Majluf, Jorge Villacorta y Carlo Travelli
- Tello Garust Guillermo (1997), Pinturas y pintores del Perú. Ediciones Pro-Arte'