Federico Capurro
Federico Capurro (Montevideo, 10 de julio de 1876 -25 de enero de 1979 ) fue una ingeniero, político, funcionario, escritor y profesor uruguayo.
| Federico Capurro | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Federico Eduardo Capurro Ruano | |
| Nacimiento | 10 de julio de 1876  Montevideo, Uruguay | |
| Fallecimiento | 25 de enero de 1979 (102 años)  Uruguay | |
| Nacionalidad | uruguayo | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad de la República | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | ingeniero, funcionario, profesor político, escritor | |
| Empleador | Universidad de la República Ministro de Obras Públicas | |
| Seudónimo | Carlos Eduardo Feder | |
| Género | Narración | |
| Miembro de | Academia Nacional de Ingeniería Asociación de Ingenieros del Uruguay | |
Biografía
    
Estudió ingeniería en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República. Fungió como profesor y decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República.[1]
En 1903 se radicó en Durazno como responsable regional del Ministerio de Fomento y en julio de 1903 construyó el puente sumergible sobre el rio Yí en Durazno.[2]
En 1931, como funcionario formó parte del primer Directorio de ANCAP y luego del Ministro de Obras Públicas, cargo que ocupa hasta el Golpe de Estado del Presidente Gabriel Terra. [3]
En 1972, fue reconocido por parte de la Academia Nacional de Ingeniería y la Asociación de Ingenieros del Uruguay.
Referencias
    
- duraznodigital (28 de febrero de 2023). «Ing. Federico Capurro: recordando a un ciudadano ilustre». Uruguay. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2023. Consultado el 8 de diciembre de 2023.
- Bibliioteca Nacional. «Información». Uruguay. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2023. Consultado el 8 de diciembre de 2023.
- bibliotecnia. «Federico Eduardo Capurro Ruano». Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2023. Consultado el 8 de diciembre de 2023.
