Federación Paraguaya de Deportes
La Federación Paraguaya de Deportes fue una entidad fundada en 1936 y que organizaba campeonatos de fútbol en Paraguay. Aglutinaba principalmente a los clubes de los diferentes barrios de Asunción y ciudades vecinas, que no tenían cabida en la Liga Paraguaya de Football Association, principal entidad del Fútbol paraguayo. Organizó campeonatos entre los años 1936 y 1948.
| Federación Paraguaya de Deportes | ||
|---|---|---|
| Datos generales | ||
| Deporte | Fútbol | |
| Sede |
| |
| Continente | Sudamérica | |
| Equipos participantes | 40 | |
| Datos históricos | ||
| Fundación | 1936 | |
| Desaparición | 1948 | |
Historia
En el año 1936 tras la paralización de toda actividad deportiva, entre ellas el fútbol en el Paraguay, debido a la Guerra del Chaco (1932-1935), surge la necesidad de retomar la normalidad en la sociedad paraguaya. Para ello es fundado en ese año la Federación Paraguaya de Deportes, entidad que aglutinaría y organizaría a los clubes de barrio que no tenían cabida en la principal entidad del fútbol paraguayo la Liga Paraguaya de Football Association.
Ya que para pertenecer a la "Federación" no hacía falta que los clubes tengan una infraestructura mínima, varios clubes con recursos mínimos se afiliaron a dicha entidad, es así que casi cuarenta clubes se inscribieron a los campeonatos organizados por la "Federación".
Pese a las precariedades de la época se organizaron en forma satisfactoria once campeonatos en forma consecutiva entre los años 1936-1946, el campeonato del año siguiente se vio interrumpido por un nuevo hecho bélico la Guerra Civil de 1947.
Así en el año 1948 se registró el último campeonato y la posterior desaparición de la "Federación", otro de los factores de esto fue que la Liga Paraguaya de Football Association reinstauró el sistema de ascensos y descensos entre sus divisiones, con lo que varios de los clubes abandonaron la "Federación" para afiliarse a la Liga Paraguaya de Football Association.[1][2]
Clubes afiliados
La lista de clubes que se afiliaron y participaron de los campeonatos de la "Federación" incluye a varios equipos que aún hoy existen y forman parte de la actual Asociación Paraguaya de Fútbol, única entidad rectora del fútbol paraguayo en nuestros días. En la lista además figuran clubes que han desaparecido con el tiempo.
| Club | Club | Club | Club |
|---|---|---|---|
| 12 de Octubre SD | Cerro Corá | Fernando de la Mora | General Caballero ZC |
| Independiente | Juventud | Oriental | Pilcomayo |
| Pinozá | Recoleta | Resistencia | Rubio Ñu |
| Sport Colombia | Tacuary | Tembetary | Trinidense |
| Humaitá[n. 1] | General Díaz[n. 2] | 12 de Octubre VA | 12 de Mayo |
| 12 de Junio | 14 de Julio | 1 de Septiembre | 24 de Septiembre |
| Atlético Sajonia | Coronel Franco | General Genes | Itá Ybaté |
| Jóvenes Unidos | Peñarol | Presidente Alvear | Presidente Franco |
| San Antonio | San Gerónimo | Sport América | Sport Botánico |
| Sport Ciudad Nueva | Sportivo Villa Aurelia | Universo | Vencedor |
- No está claro si se refiere al Deportivo Humaitá de Roque Alonso u otro club.
- No está claro si se refiere al Club General Díaz de Luque u otro club.
Palmarés
Campeones por año
| Edición | Año | Campeón |
|---|---|---|
| 1.ª | 1936 | Presidente Alvear |
| 2.ª | 1937 | General Caballero ZC |
| 3.ª | 1938 | Recoleta |
| 4.ª | 1939 | Sport América |
| 5.ª | 1940 | Recoleta |
| 6.ª | 1941 | Tembetary |
| 7.ª | 1942 | Recoleta |
| 8.ª | 1943 | Recoleta |
| 9.ª | 1944 | General Genes |
| 10.ª | 1945 | 12 de Octubre SD |
| 11.ª | 1946 | 12 de Octubre SD |
| 12.ª | 1947 | No finalizó |
| 13.ª | 1948 | 12 de Octubre SD |
Campeonatos por equipo
| Club | Títulos |
|---|---|
| Recoleta | 4 |
| 12 de Octubre SD | 3 |
| Presidente Alvear | 1 |
| General Caballero ZC | 1 |
| Sport América | 1 |
| Tembetary | 1 |
| General Genes | 1 |
Véase también
Referencias
- Miguel Ángel Bestard. «80 años de fútbol en el Paraguay.».
- ABC Color (3 de agosto de 2002). Artemio Villanueva, ed. «Atlético Tembetary, tras 90 años, hoy está en Ypané.». Consultado el 24 de febrero de 2012.