Faro de Punta Brava
El Faro de Punta Brava es un faro situado en Montevideo, en el barrio de Punta Carretas y sobre las costas del Río de la Plata. Esta declarado como Monumento Nacional.
| Faro de Punta Brava | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Identificación | ||
| Número internacional | G0700 | |
| Número nacional | 13681 | |
| Ubicación | ||
| País |
| |
| Municipio | Montevideo | |
| Ubicación |
| |
| Cuerpo de agua | Río de la Plata | |
| Coordenadas | 34°56′07″S 56°09′36″O | |
| Información general | ||
| Luz | blanca y roja | |
| Fases | 10 s | |
| Alcance | 18,5 MN | |
| Altura focal | 21 m | |
| Altura soporte | 19 m | |
| Construcción | 1876 | |
| Puesta en servicio | 1 de octubre de 1876 (147 años) | |
| Propietario |
| |
| Observaciones | Monumento Histórico Nacional | |
| Equipamiento | ||
| Automatizado | 1962 | |
| Sistemas de alimentación | ||
| Red | 220 V CA | |
| Códigos internacionales | ||
| Almirantazgo británico | G0700 | |
| NGA | 110-19124 | |
| Online List of Lights | 24663 | |
| ARLHS | URU012 | |
Historia

La construcción del Faro estuvo a cargo de la empresa Faros de Costa y Compañía. El 1 de octubre de 1876 fue inaugurado y puesto en marcha.[1] Su torre fue construida de piedra labrada revocada en su interior y elevada sobre su basamento macizo.
En 1907 el faro pasa a manos del Estado, quien en 1911 sustituyó el sistema lumínico por un aparato lenticular. Desde el año 1948 cada 10 segundos se intercalan un destello blanco y rojo para diferenciarlo de otros faros y boyas En 1962 fue enlazado a la red eléctrica.[2]
En la actualidad la construcción sigue siendo de mucha importancia para la navegación de pesqueros que se dirigen al Banco Inglés, al Puerto del Buceo, o a la entrada del Río Santa Lucía. Tiene una altura de 19 metros y posee un alcance luminoso de 18,5 millas náuticas.[3]
El 14 de marzo de 2000, y con el código 2000-04-S, la Administración Nacional de Correos imprimió y emitió unos sellos valor $5 (pesos uruguayos), en homenaje a dicha construcción marina.[4]
Referencias
- Armada Nacional. «Cronología de Marina». Uruguay. Archivado desde el original el 7 de enero de 2014. Consultado el 14 de febrero de 2012.
- El País (27 de febrero de 2010). «Faros del Uruguay». Uruguay. Consultado el 11 de febrero de 2012.
- Faros del Mar. «Faros Uruguayos». Archivado desde el original el 29 de junio de 2012. Consultado el 11 de febrero de 2012.
- Correo Uruguay (14 de marzo de 2000). «Faros de Uruguay». Uruguay.
