Faro Punta Lutrin
El Faro Punta Lutrín, también conocido como Faro Lutrín o Faro del Parque es un faro perteneciente a la red de faros de Chile. Se ubica en el sector Punta Lutrín en uno de los extremos del Parque Lota, en la Región del Biobío.[1] Entró en servicio el 31 de diciembre de 1894.[2] Está formado por una torre de hierro cilíndrica con una franja horizontal roja en fondo blanco.
| Faro Punta Lutrin | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Ubicación | ||
| País |
| |
| Municipio | Lota | |
| Ubicación |
| |
| Cuerpo de agua | Golfo de Arauco | |
| Coordenadas | 37°05′42″S 73°10′12″O | |
| Información general | ||
| Luz | Blanca | |
| Fases | 1 destello cada 5 segundos | |
| Alcance | 8 | |
| Altura focal | 49 m | |
| Altura soporte | 13.5 | |
| Puesta en servicio | 1894 | |
| Códigos internacionales | ||
| Almirantazgo británico | G1768 | |
| NGA | 1452 | |
| MarineTraffic | 1000018833 | |
| Online List of Lights | 39324 | |
| ARLHS | CHI-071 | |
Este faro fue construido en pleno auge de la minería del carbón en Lota, orientando la recalada de naves a los terminales mineros de Lota y Coronel. En sus inicios la base del faro siguió la línea arquitectónica del Palacio Cousiño ubicado en dependencias del mismo parque.
En la actualidad, además de ser un atractivo turístico del parque y ser accesible por los turistas, presta servicio regular a embarcaciones que transitan frente a la Región del Biobío.
Referencias
- Rowlett, Russ (16 de octubre de 2011). «Lighthouses of Southern Chile» (en inglés). University of North Carolina at Chapel Hill. Archivado desde el original el 5 de agosto de 2018. Consultado el 18 de enero de 2012.
- Faros del Mar, Punta Lutrín.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Faro Punta Lutrin.
