Farah Hamed

Farah Hamed (Tetuan, 9 de julio de 1981) es una actriz, modelo y bailarina hispanomarroquí.

Farah Hamed
Información personal
Nacimiento 9 de julio de 1981 (42 años)
Tetuán (Marruecos)
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Universidad de Granada
Información profesional
Ocupación Actriz
Sitio web www.farahhamed.com/esp_videobook.html

Trayectoria

Hija de un diplomático marroquí, estudió en Barcelona, Algeciras y en la Universidad de Granada. Su debut en el cine se produjo en 2005 con Maria y Assou de la directora Silvia Quer, pero alcanzó fama en 2008 con Retorno a Hansala, papel por el que fue nominada al Goya a la mejor actriz revelación, que finalmente ganó Nerea Camacho.[1][2]

Posteriormente, su presencia en el cine ha sido escasa, con papeles menores en películas como Los últimos días (2013) o Fe de etarras (2017).

Ha tenido mayor actividad en televisión. En 2010 hizo un pequeño papel en Hospital Central y en 2014 en Aída, así como papeles más relevantes en Física o química o Amar se para siempre (2010). En 2018 logró un papel secundario recurrente en La víctima número 8 de Telemadrid,[3] y en Élite, de la plataforma Netflix.[4]

Filmografía

Cine
Televisión

Referencias

  1. Sur, Europa (2 de febrero de 2009). «La 'algecireña' Farah Hamed se queda sin el Goya a la mejor actriz revelación». Europa Sur. Consultado el 9 de mayo de 2024.
  2. VALLEJO, MARIO (26 de enero de 2009). «Farah Hammed, la actriz que sabe moverse». RTVE.es. Consultado el 9 de mayo de 2024.
  3. FormulaTV, Farah Hamed ('La víctima número 8'): "Adila es una mujer que romperá estereotipos", consultado el 9 de mayo de 2024.
  4. Una mujer de «Élite», granadasocial.org

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.