Fantasmas en Buenos Aires
Fantasmas en Buenos Aires es una película argentina en blanco y negro dirigida por Enrique Santos Discépolo según el guion de Nicolás Proserpio sobre una idea de Manuel Meaños, Marcelo Menasché y Enrique Santos Discépolo que se estrenó el 8 de julio de 1942 y que tuvo como protagonistas a Pepe Arias y Zully Moreno.
| Fantasmas en Buenos Aires | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Guion | Nicolás Proserpio | |
| Basada en | una idea de Manuel A. Meaños, Marcelo Menasché y Enrique Santos Discépolo | |
| Música | Mario Maurano | |
| Fotografía | Antonio Merayo | |
| Montaje | Nicolás Proserpio | |
| Escenografía | Raúl Soldi | |
| Protagonistas |
Pepe Arias Zully Moreno | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 1942 | |
| Género | Comedia | |
| Duración | 89 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Argentina Sono Film | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Sinopsis
Una banda de estafadores le hace creer a un hombre que la mujer que conoció es un fantasma.
Reparto
- Pepe Arias ... Antonio Marotta
- Zully Moreno ... Martha Almanzor
- Carlos Lagrotta ... Medina
- Enrique García Satur ... "El Chiquito" (falsificador)
- Julio Renato ... Urelio J. Menchaca "Chucho"
- Ramón J. Garay ... Maestro Odóñez (médium)
- María Esther Buschiazzo ... Tía de Martha
- José A. Paonessa ... Peñálvez
- Casimiro Ros ... Galindo
- Chela Cordero ... Esposa de Menchaca
- Tito Rufa
- Américo Marbel
Comentarios
Manrupe y Portela escriben que se trata de un asunto interesante que pudo ganar más de explotar el patetismo de Pepe Arias ante un (falso) hecho paranormal y por su parte Calki opinó en El Mundo:
”Logra … una eficaz comicidad… en el vaivén del argumento… el director… obtiene aciertos cómicos de buena ley asegurando al espectáculo cierta eficacia reidera… La cinta tiene una realización general discreta.”
Referencias
- Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. p. 227. ISBN 950-05-0896-6.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
